Autor del articulo: Proceso Digital
Tegucigalpa -23.05.2013.- “Somos la piedra en el
zapato, hay intervención de grupos económicos para minimizar la
propuesta de la ENEE y hasta se paga a empleados con miras a
privatizarlas”, denunció este lunes el presidente del Sindicato de la
Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar.
Agregó
que “no nos debe minimizar cualquier acción que mencionen gargantas incómodas dentro
de la empresa que son patrocinadas por los mismos grupos económicos que está
atemorizando a la base, para decir que la empresa se encuentra en la quiebra”,
señaló.
“Rechazo
cualquier línea de privatización, cualquier segmentación o iniciativa que pase
a manos privadas”, arguyó.
El
dirigente sindical manifestó que esta institución es cien por ciento
recuperable a través del Plan de Rescate que se ha presentando, pero afirmó que
se requiere el apoyo de los empleados de la institución.
“El
sindicato ha estado comprometido con el plan de rescate de la empresa estatal,
lo que hemos planteado no es de hoy, tenemos años de estar denunciando los
problemas que provocan las pérdidas”, señaló.
Sostuvo
que “la ENEE venía haciendo inversiones en transmisión, distribución y el
argumento hoy es que la empresa no tiene a alguien que pueda prestar el dinero
para sacar adelante los proyectos”.
Indicó
que ellos presentaron la propuesta ante el Consejo Hondureño de la Empresa
Privada (Cohep), quienes vieron factible la misma, porque está encaminada a
reducir las pérdidas, la mora y a que se
reduzca la nómina política dentro de la empresa y poder tener un verdadero
control de cuánto es la energía suministrada por los térmicos y cuánto es lo
que se les debe pagar.
Lamentó
que “el plan de rescate no fue rechazado por el Congreso Nacional porque no era
válido, sino por el rechazo político en el sentido que ellos quieren ingresar
una variable de inversión de generación hidroeléctrica, que no iba en el plan
de rescate”.
Presupuesto debe de aprobarse
Sostuvo
que se presentarán ante el Congreso Nacional porque no se ha aprobado el
presupuesto. “La propuesta nuestra es que el presupuesto que se dé en 2013 sea
el completo del año y no sea ajustado de 2012”, pronunció.
“Consideramos
que el bajar en 11 por ciento en cuatro años, podemos pagar cualquier inversión
que se haga y podemos darle a la institución casi los cuatro mil 800 millones
de valores en cajas reales para las inversiones”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario