"Chávez
ganó hoy una batalla más en Washington", expresó Chaderton en una
conversación con el periodista Walter Martínez, durante el programa
Dossier.
El
diplomático venezolano informó que de los 13 representantes
internacionales que asistieron a escuchar el mensaje Franco, quien
llegó al poder tras un golpe parlamentario contra Fernando Lugo en
2012, "ocho eran funcionarios de menor rango y sólo cinco eran
embajadores".
Franco,
quien también atacó al líder de la Revolución Bolivariana y defensor de
la democracia en América Latina, "recibió un castigo (...) Nunca se
había producido un repudio colectivo tan activo como ocurrió hoy
(viernes)", agregó.
Chaderton
lamentó que sectores nacionales y extranjeros continúen desconociendo
la trascendencia del comandante Hugo Chávez, quien fue honrado por
venezolanos y personas de otros países en la Capilla Ardiente que se
dispuso en la Academia Militar
en marzo pasado.
"La
huella es demasiado profunda. Cuando uno ve 37 jefes de Gobierno, altos
emisarios y personalidades famosas viniendo a Venezuela a llorar con
nosotros, a rendirle respeto, gente de todas las creencias y de todas
partes del mundo con escenas conmovedores es trascendental. Los
venezolanos tenemos que agradecer además las lágrimas de los nuestros en
el continente, las lágrimas de Mahmud Ahmadineyad (presidente iraní) y
de Aleksandr Lukashenko (mandatario bielorruso)", dijo.
En
este contexto, criticó que "los 'genios' de la oposición, que hace
tiempo perdieron el contacto con la realidad siguen diciendo que
Chávez aisló a Venezuela".
Chaderton
también aprovechó la oportunidad para criticar que esos sectores de la
derecha hayan abandonado las infraestructuras existentes en el país hace
más de 50 años, como el Paseo Los Próceres y las obras del arquitecto
Carlos Raúl Villanueva, rescatadas por Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario