Enviado por Redacción 5 ultimahora.hn el Jueves, 4/04/2013 - 18:32.
Los 9 partidos políticos legalmente inscritos confirmaron su disposición para que el Voto Electrónico se practique en las próximas elecciones generales de noviembre de este año, y para tal fin conformaron una comisión para analizar las posibilidades técnicas y económicas para que el Congreso Nacional apruebe las reformas legales.
El secretario general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Alejandro Martínez, dio a conocer que después de cuatro horas reunidos con representantes de los distintos partidos políticos, se abordó el tema de posibles reformas a la Ley Electoral que se presentarían al Congreso Nacional.
Posteriormente tocaron el tema del voto electrónico, en el cual según Martínez hay un consenso entre los representantes de los partidos, de que hay que buscar la implementación de este sistema para las próximas elecciones generales.
Así mismo dijo que para tal fin van a conformar comisiones para ver si es viable, para ver los recursos económicos que se necesitan y los aspectos legales.
“Es un programa mucho más caro, lo que andamos buscando con el voto electrónico que es la idea que tienen muchos partidos políticos, es buscar la transparencia y una mayor seguridad en la votación”, indicó Martínez.
**********************
"Cumbre" para decidir voto electrónico en elecciones hoy en el TSE
Enviado por Redacción 1 ultimahora.hn el Jue, 4/04/2013 - 16:07.Mientras el magistrado Enrique Ortez Sequeira menciona que en la reunión se trataran temas que se tiene que despejar antes de las elecciones siendo “el análisis técnico del voto domiciliario y el voto electrónico”
Sequeira puntualizo que el TSE, consideró que debe de hacer ciertos “ajustes legales a la a ley electoral, el cual serian reforma, que blindarían el proceso electoral y perfeccionar el sistema de información de resultados”.
El magistrado aclaró que el voto electrónico tiene tres puntos fundamentales siendo la decisión política teniendo un cambio de sistema tradicional, costo económico y por ultimo que si es un proyecto que se terminara a tiempo.
Sin embargo el Jefe de Programas electorales de Costa Rica Erik Fonseca, mencionó que el voto electrónico es aceptado por el pueblo costarricense, siendo así que este ya se aprobará el voto electrónico en el extranjero para el 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario