|
|
Monitoreo diario sobre la libertad de expresión en Honduras
|
A
criterio del especialistas en Comunicaciones de la Unicef en Honduras,
Héctor Espinal, el Gobierno debe tomar muy en cuenta las recomendaciones
hechas por el relator para la libertad de expresión Frank La Rue,
relacionadas a proteger los derechos de la niñez del país.
|
En informe final se contempla disminuir exoneraciones a medios de comunicación
El
presidente de la Comisión Especial nombrada para revisar las
exoneraciones, exenciones y dispensas aduaneras, Marco Ramiro Lobo,
expuso que se disminuirán las exoneraciones a medios de comunicación e
iglesias tanto evangélica como católica.
Además que se le aplicará este tributo a los alimentos importados para proteger a la producción nacional.
Las
recomendaciones principales de la comisión especial puntualizan, en su
informe, que estos beneficios fiscales se brinden a empresas que
realicen inversiones nueva en el país y se concederá previa evaluación
técnica.
|
El
asesor del Congreso Nacional, Ebal Díaz, expresó "a partir que la
comisión de dictamen separo, como han sido las recomendaciones de los
especialistas, en dividir la Ley de Telecomunicaciones de la Ley de
Libertad y de la Ley de Libre Misión del Pensamiento, que son dos cosas
totalmente distintas, también se encontraron que habían disposiciones
que deben ir en la Ley de Contratación del Estado y otras que debe ir en
la Ley de Libre Promoción de la Competencia, entonces se dividieron
estos temas".
|
TEGUCIGALPA, Honduras
No
solo la libertad de expresión está en peligro con las reformas
propuestas por el Congreso Nacional (CN) respecto a la Ley Marco de
Telecomunicaciones, advierte el Colegio de Periodistas de Honduras
(CPH).
|
Tegucigalpa, Honduras.
En
Honduras, la participación de la Población Económicamente Activa (PEA)
femenina es del 36 por ciento frente a un 75.6 por ciento de la PEA
masculina, según el estudio regional "Combatiendo la desigualdad desde
lo básico. Piso de protección social e igualdad de género".
|
Ni en los albergues inmigrantes hondureños están a salvo de los criminales
Tegucigalpa.
El anhelo de los inmigrantes hondureños que luchan por llegar a Estados
Unidos no se ve ya obstaculizada por las bandas criminales que
encuentran en el camino, sino que sus posibles refugios para hacerles
menos difícil su objetivo también se está convirtiendo en una pesadilla.
|
Las
Lajitas, Cedros. F.M. Líderes de unas 15 comunidades conocieron un
informe sobre los impactos ambientales, sociales, culturales e
históricos que provocó la minera San Martín, más conocida como Entre
Mares, durante ocho años de operación en la localidad de San Ignacio en
este departamento de Francisco Morazán.
|
EE UU mantiene a Honduras en lista de países peligrosos para visitar
TEGUCIGALPA, Honduras
Estados Unidos alertó por segundo año consecutivo a sus ciudadanos sobre los peligros de viajar a Honduras.
La
oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE UU,
publicó nuevamente la alerta de viaje emitida en noviembre de 2012 sobre
Honduras, en la que recomienda a sus ciudadanos que antes de viajar al
país, consideren el riesgo que corren ante las elevadas tasas de
criminalidad.
|
Garífunas realizan feria en la ciudad de Comayagua
Los
miembros de las organizaciones garífunas asentadas en Comayagua, unas
55 millas (88 kilómetros al norte de Tegucigalpa), realizaron su primera
feria en el casco histórico de la ciudad.
|
|
El
ERIC y Radio Progreso te invitan a participar en el concurso de ensayos
"Letras no violentas... promueven una cultura de paz", tienes hasta el
31 de mayo para la inscripción.
|
Conexihon es un
colectivo informativo digital conformado por mujeres y hombres
profesionales del periodismo y de diversas disciplinas científicas
comprometidos/as con la promoción y defensa de los derechos humanos
particularmente el derecho a la libertad de expresión, la transparencia y
el acceso a la información pública. en ese sentido perseguimos los
objetivos siguientes:
- La Ética como prioridad en el ejercicio de nuestra actividad profesional.
- Un
periodismo, en donde la investigacion tienda siempre a la búsqueda de
la verdad y al descubriendo de hechos lesivos a la sociedad.
- Una información contextualizada, clara, precisa, fiable, oportuna y útil.
|
|
Colonia Palmira, primera calle contiguo Centro Cultural España, 25 metros al norte del redondel de Los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Teléfono (504) 2237-9966, fax (504) 2237-9966, Alertas (504) 3229-6241, (504) 9777-9053
|
|
|
| |
No hay comentarios:
Publicar un comentario