HONDURAS: Exhuman osamenta de un campesino enterrado en cementerio clandestino en la finca Paso Aguán en Trujillo Colón.
Hoy 25 de abril del 2013 médicos forenses
Guatemaltecos realizan exhumación de una osamenta humana encontrada en un
cementerio clandestino, ubicado en la finca Paso Aguán, de la comunidad de
Panamá en el municipio de Trujillo Colón.
La exhumación fue realizada a
las 7:00 de la mañana en la Finca Paso Aguán, por los forense Guatemaltecos Alma Nidia Vázquez antropóloga forense y Leonel Paiz arqueólogo forense, asimismo
participo el Juez competente de Trujillo Camilo Peralta, el coordinador de
Fiscales, Antonio Madariaga, el defensor público miguel Ángel Madariaga, el
comisionado de Derechos Humanos de Tocoa Juan José Trañon, forenses del
Ministerio Publico Ramón Sosa e Ismael raudales, defensores de derechos humanos
de Cofadeh, miembros de la policía, la operación Xatruch III y miembros de
Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC).
La osamenta
correspondía José Antonio López Lara de 47 quien desapareció el domingo 29 de
abril del 2012, en la comunidad de Rigores, cuando salió a pescar al rio para
llevar alimento a su familia pero nunca más regreso.
Según relatos de su
esposa Rosa Delia Gonzales, ocho días antes de su desaparición López Lara, había
sido amenazado con arma de fuego por guardias de seguridad de Miguel Facusse,
quienes le habían advertido que si lo miraban nuevamente pescando no lo dejarían
regresar con vida.
López Lara fue encontrado dentro de la fosa
clandestina, con una bolsita en la cual llevaba sus cuerdas para pescar y una
gorra que le había dado su esposa para que se protegiera del sol.
Entre
lagrimas y con mucha consternación Gonzales, observaba la osamenta de su
compañero de hogar el que fue torturados salvajemente, porque que el hueso de su
mano izquierda estaba totalmente desecho, de igual manera su cráneo fue
desfigurado a golpes, antes de asesinarlo, para después enterrarlo dentro de una
fosa clandestina.
Al lugar llegaron centenares de campesinos y campesinas
indignados con pancartas que decían fuera Miguel Facusse del Aguán, fuera Germán
Alfaro Escalante jefe de Xatruch quien esta confabulado con los terratenientes,
de igual manera exigieron al gobierno de Honduras el cumplimiento de los
acuerdos firmados el 13 de abril del 2010 y por ultimo exigieron al Banco
Mundial que suspendan definitivamente el apoyo económico a empresarios,
emisarios de la muerte como miguel Facusse. Mientras se realizaba la
exhumación de la osamenta, llego un carro con hombres fuertemente armadas a las
oficinas de MUCA, en la comunidad de la confianza Tocoa, Colón, quienes
preguntaron por la dirigencia campesina.
Los campesinos y campesinas del
Aguán exigen que se desmilitarice la zona y que se busque un mecanismo para, que
la tierra que fue destinada para reforma agraria vuelva a manos de los
campesinos.
Hacemos un llamado urgente a los organismos nacionales e
internacionales defensores de derechos Humanos, a que se mantengan en alerta
ante cualquier situación que se pueda dar en los próximos días ya que la
dirigencia de MUCA se encuentra permanentemente monitoreada y perseguida por la
policía, el ejército y los guardias de seguridad de los
terratenientes.
No Somos Pájaros para vivir en el Aire, No somos Peces
para vivir en el Agua, somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir en la
tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario