Afirmó que Nicaragua y El Salvador ayudaron en este proceso", ahora ya contamos con un sistema de ordenamiento del espectro nacional. Pero que quede claro -especificó el funcionario- que no se le está quitando nada a nadie, sino que es un registro de frecuencias de radio y televisión." Anunció que se les enviará una invitación a los responsables de todos los medios de comunicación del país, para que desde el 15 al 30 de Abril, se presenten a Conatel con el objetivo de validar la información”.
El presidente de la Asociación de Radio y Televisión Independiente de Honduras, (ARTIH) , Elías Chaín, manifestó que “me parece que ya era hora de que Conatel comenzará a cumplir con sus obligaciones, porque ese registro es una obligación que se le dio a Conatel al momento de su creación y si no lo tiene es un olvido terrible, me parece correcto que hagan un registro de todas las frecuencias que están siendo utilizadas, quién la tiene y qué uso se les está dando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario