CIAP-FELAP – Un nuevo crimen enluta al periodismo de
México: Jaime Guadalupe González Domínguez, de 38 años de edad,
reportero y director del medio electrónico Ojinaganoticias.com.mx,
fue asesinado en la tarde del domingo 3 de marzo, reportaron la
Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), el Club
Primera Plana y la Federación latinoamericana de Periodistas, sede
Ciudad de México.
Según un comunicado de estas organizaciones, la Procuraduría de
Chihuahua informó que el ataque ocurrió cuando el reportero realizaba
trabajos propios de su profesión, “al parecer tomando una serie de
fotografías, acompañado de una mujer, cuya vida fue perdonada por los
sicarios”. Los asesinos “atacaron al reportero a bordo de su vehículo en
las calles Trasviña y Retes y 13, de la colonia Centro en la ciudad de
Ojinaga”, fronteriza con Presidio, Texas.
El sitio de Internet fue “suspendido”, pero antes difundió la
ejecución de su director en la edición del domingo y advirtió que
“podría significar su última noticia”. El medio precisó que “fue
alrededor de las 6:30 p.m. cuando el reportero y director Jaime
Guadalupe González Domínguez, de 38 años de edad, recibió 18 impactos de
bala, calibre 5.27 x 38. Los criminales se apoderaron de su cámara
fotográfica.
En el Informe Actualizado sobre Asesinatos y Desapariciones
Forzadas contra Periodistas en México -anualizado al 2012 y emitido el
pasado 4 de enero- las organizaciones de periodistas mexicanos Fapermex y
Primera Plana dieron cuenta de la incertidumbre en la que “el gremio se
mantiene después de los recientes asesinatos ocurridos en el último mes
del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa”.
“Se suma el crimen del compañero Jaime Guadalupe González Domínguez
a la víctima mortal del tercer ataque al Diario El Siglo de Torreón;
recuérdese que un civil murió y una mujer embarazada sufrió una grave
crisis nerviosa. Son dos hechos violentos en el arranque del sexenio del
Presidente Enrique Peña Nieto”, señalaron las organizaciones.
El gremio organizado del país, Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX; y el Club Primera Plana, CPP, además de repudiar estas
agresiones que tienen como objetivo único el socavar las libertades de
prensa y expresión, así como el derecho que le asiste al pueblo de estar
veraz y oportunamente informado, hace un llamado al Presidente de la
República para que evite el que se caiga en la “práctica de la
impunidad” como sucedió en la “docena trágica” de los sexenios del
panismo (Partido Acción Nacional), señalaron las organizaciones.
Los homicidios aumentaron a 121 desde 2000 a la fecha, señalaron
las organizaciones: 102 periodistas, 9 trabajadores de la prensa, 7
familiares, 2 amigos de comunicadores y ahora 1 civil; todos victimas
por las libertades, manifestaron Teodoro Rentería Arróyave,
Vicepresidente de FELAP-México y demás dirigentes del gremio mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario