domingo, 10 de marzo de 2013

HONDURAS: Ombudsman: Gobernantes se han olvidado de los límites del poder


Autor del articulo: 
 Proceso Digital/10.03.2013   
Tegucigalpa - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, cuestionó que los gobernantes se han olvidado de los límites del poder.

- Señaló que en Honduras cada quien ejerce el poder en forma totalitaria y que eso se ve desde el Congreso, desde la Presidencia de la República y ahora desde la Corte Suprema de Justicia.

Indicó que cuando las iglesias hondureñas se refieren al conflicto de conciencia de querer permanecer en el poder, aún por medios ilícitos e inconstitucionales, están señalando que el problema es el apetito y el ansia de poder.
Declaró que esa situación es la que hace que uno se pregunte, por qué el poder ciega, ensordece, insensibiliza y enferma.
El defensor de los derechos humanos, le recordó a quien ejercen el poder que todos tenemos límites en nuestras esferas de acción.
Explicó que el límite es el derecho de otras personas, el derecho de la familia, el derecho de la sociedad, el derecho de quienes tienen obligaciones y facultades institucionales.
En su criterio, el problema no es el poder en si, ya que esos problemas son compartidos por dictaduras de izquierda, de derecha y del centro.
“El problema es cómo se ejerce el poder y como la gente pierde conciencia que el poder tiene sus límites”, expresó
Señaló que en Honduras cada quien ejerce el poder en forma totalitaria y que eso se ve desde el Congreso, desde la Presidencia de la República y ahora desde la Corte Suprema de Justicia.
Cuestionó que ese es un mal ejemplo para la sociedad, de lo que deben ser los límites del poder.
Mencionó que la Constitución de la República lo dice claramente pero “todos nos hemos vuelto analfabetos funcionales”, al extremo que lo que está allí escrito lo leemos en forma diferente.
Custodio no comparte la idea de estarle dando vuelta a la Constitución de la Republica cada vez que a alguien se le antoje.
Según el ombudsman hondureño, la mejor respuesta del pueblo ante estas acciones no es la violencia.
“La mejor respuesta es la inteligente y creativa y resolver los obstáculos que nos están creando para vivir en paz, en democracia y con seguridad pública para todos” dijo finalmente el Comisionado de los Derechos Humanos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario