La indefensión de la ciudadanía se vuelve aún más severa cuando unos
200 oficiales están en disponibilidad y porque el presente año no se
abrió una promoción en la Academia de Policía, cuestionó la
excomisionada María Luisa Borjas.
El Congreso Nacional aprobó el martes anterior reformas a la Ley
Orgánica de la Policía en las que destaca que la figura de
disponibilidad se reducirá a solamente seis meses.
Antes de las reformas, un policía podía estar en disponibilidad por
tiempo indefinido, pero ahora solo podrá estar en esa condición hasta un
máximo de seis meses. María Luisa Borjas, quien se desempeñó como
titular de Asuntos Internos, habló del tema con motivo de la inseguridad
que agobia a todos los sectores sociales. Insistió en que la aplicación
del polígrafo no solo ha afectado a oficiales corruptos sino también ha
mandado a disponibilidad a oficiales honestos.
“Yo no dudo que con la aplicación de la figura de la disponibilidad se
haya ido alguno que otro corrupto, no lo voy a negar, pero la mayoría de
ellos son oficiales honestos, oficiales con experiencia, necesarios en
esta institución”, recalcó.
Expuso que cómo es posible que unos 200 oficiales van a estar en su
casa recibiendo sus sueldos sin hacer nada en el combate a la
delincuencia. “Esa es una carga innecesaria para el Estado, por un lado
están despachando en este momento oficiales y por otro lado por falta de
presupuesto no se abrió una promoción en la Academia de Policía”,
agregó.
Expuso que cada día son menos los oficiales de policía que operan combatiendo la delincuencia.
******************************
Honduras: Respuesta al Comisionado Juan Carlos Bonilla
Con
suma preocupación el Observatorio Ecuménico Internacional de Derechos
Humanos denunciamos a la comunidad nacional e internacional la denuncia
irresponsable
a manera de amenaza velada que el actual director de la policía Sr. Juan
Carlos Bonilla ha hecho contra el partido Libertad y Refundación LIBRE y
a todos sus militantes y simpatizantes al sindicarlos como responsables
de una supuesta “campaña sucia” contra
su persona. Dichas declaraciones habiendo sido hechas desde la casa
presidencial y estando en ese momento toda la plana mayor de la policía
escoltándolo, revisten a partir de ese momento en una clara y posible
persecución y hostigamiento político por parte
de la policía nacional hacia un partido político y sus militantes, lo
que pone al Estado de Honduras en una aterradora posición de violador de
los derechos humanos. Por tal razón creemos que es URGENTE que el
presidente de la república y los organismos nacionales
e internacionales pongan atención inmediata al accionar de la policía de
Honduras en relación a los hechos que a partir de ahora en adelante le
puedan acontecer a los miembros y simpatizantes del partido LIBRE. De la presente ALERTA estamos enviando
copia a diversas partes del mundo a organismos internacionales y a autoridades de países amigos y cooperantes.
OBSERVATORIO ECUMÉNICO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (OEIDH) 2 de marzo del 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario