Decenas de enfermos con pancartas en mano exigieron al gobierno que firme el contrato con la empresa Diálisis de Honduras.
Tiempo.hn / 20.03.2013 / San Pedro Sula, Honduras
Doña Martha Pineda (72), ama de casa y residente en el sector de
Cofradía, lleva seis años con problemas de insuficiencia renal y ahora
teme más por su vida porque solamente recibe dos de las tres
hemodiálisis que deben de practicarse a la semana.
Pineda indicó que debido a que el gobierno le adeuda aproximadamente 50
millones de lempiras a la empresa Diálisis de Honduras, le han reducido
las sesiones del tratamiento. La ama de casa manifestó su preocupación
de que les lleguen a cancelar el tratamiento por la deuda que mantiene
el gobierno con la empresa y porque no se ha firmado un nuevo contrato
para que sigan atendiendo a los enfermos renales.
Ante esta situación, un grupo de pacientes se apostaron frente a la
empresa ubicada en la 5 avenida, 4 calle del barrio El Centro como una
medida para presionar al gobierno para que cancele la deuda y firme el
contrato.
Pineda explicó que una persona puede durar hasta diez días sin el
tratamiento de hemodiálisis y quince días para morir por eso le
“exigimos al presidente que cancele la deuda para evitar que hayan
víctimas mortales por esta enfermedad”. “Ministra de Salud, Roxana
Araujo, son nuestras vidas las que están en riesgo, no es justo que por
caprichos no nos haga efectivo este pacto”, gritaban los enfermos
renales.
“Pedimos a la ministra que por favor firme el contrato o si tiene un lugar dónde llevarnos a que se nos practique el tratamiento que lo haga, pero que no nos deje a la deriva” dijo, un paciente.
“Pedimos a la ministra que por favor firme el contrato o si tiene un lugar dónde llevarnos a que se nos practique el tratamiento que lo haga, pero que no nos deje a la deriva” dijo, un paciente.
José Navarro, uno de los representantes de la Asociación de Enfermos
Renales, indicó que “la muerte la cargan en sus espaldas al no poder
tener acceso a un tratamiento completo, pues las toxinas de su cuerpo
los van matando poco a poco al no recibir el procedimiento idóneo”.
CIFRA580 Personas reciben tratamiento de diálisis en San Pedro Sula y a nivel nacional suman 1,300 pacientes.
Antecedente
En diciembre pasado los enfermos renales protestaron porque estaban con el tratamiento limitado por falta de pago. El gobierno debía 60 millones de los cuales solamente ha honrado 10 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario