Autor del articulo: Proceso Digital / 20.03.2013
Tegucigalpa - Ocho horas de intensos
cabildeos entre las cinco bancadas representadas en el Congreso
hondureño bastaron para aprobar por mayoría de votos las reformas a la
Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lo
que allana el camino para una virtual reelección de la actual rectora,
Julieta Castellanos.
- Sólo 32
horas después de haber presentado, por parte de un sector de la UNAH, una
iniciativa de participación ciudadana encaminada a reformar la Ley Orgánica del
Alma Máter, el CN aprueba reformas.
El lunes de la presente
semana, un grupo de docentes, estudiantes con excelencia académica y
organizaciones populares presentaron una iniciativa para permitir la reelección,
mediante concurso, de la rectora Castellanos.
En poco más de 24 horas,
el Registro Nacional de Personas (RNP) corroboró la autenticidad de las firmas
presentadas mediante la iniciativa de participación ciudadana.
El debate en la Cámara
En un día productivo para
los “Padres de la Patria”, ya que temprano se aprobó la compra sin licitación y
la velocidad del rayo de mil millones de lempiras en cemento, en horas de la
noche se procedió a aprobar las reformas a la Ley Orgánica de la UNAH.
El debate comenzó pasadas
las 8:00 de la noche, tras intensos cabildeos durante la tarde del martes para
lograr consenso unánime de las referidas reformas.
Los artículos reformados
de la Ley Orgánica son: 8, 10, 11, 15, 16, 17, 19, 26, 27 y 32.
Entre las reformas se le
otorgó autoridad al Consejo Universitario para que sean éstos los que escojan a
los representantes del sector estudiantil para que integren ese organismo de
educación superior. La determinación es por el término de dos años, mientras
los estudiantes universitarios celebren nuevas elecciones.
El diputado Mario Rivera
Vásquez dijo que como profesional reconocía el gran trabajo que ha efectuado la
rectora Julieta Castellanos al frente de la máxima casa de estudios, aunque
criticó que su posible reelección se planifique al margen de la ley.
Cabe
destacar que la mayor parte de los congresistas tuvieron buenos
conceptos para la titular de la UNAH y avalaron las reformas con el
objetivo de propiciar su virtual reelección.
LAS REFORMAS:
Artículo 8.- El Consejo
Universitario nombrará a los estudiantes que deben ser miembros de este
organismo. Esta disposición será aplicable por término de dos%26nbsp; años, mientras los estudiantes celebran
elecciones.
Artículo 10.- Las
decisiones del el Consejo Universitario, serán por las dos terceras partes de
sus miembros.
Artículo 11. La Junta de
Dirección Universitaria, estará formada por siete miembros, y durarán en su
cargo cuatro años y podrán ser reelectos y por una sola vez.
Artículo 15.- La Junta de
Dirección Universitaria podrá crear secretarías Ejecutivas.
Artículo 16.- La Junta de
Dirección Universitaria se reunirá por convocatoria de su presidente o cuando
así lo determinen cuatro%26nbsp; de sus miembros
o bien a solicitud del Consejo Universitario.
Artículo 17.- La Rectoría
es la autoridad ejecutiva y ostenta la representación legal de la UNAH y durará
en su cargo cuatro años, pudiendo ser reelecto (a) por una sola vez.
Artículo 19.- El rector o
rectora podrá otorgar poderes de representación para asuntos administrativos y
judiciales al abogado general de la UNAH o a otros profesionales del derecho.
Artículo 26.- La UNAH
tendrá un secretario general nombrado por la Rectoría, que será%26nbsp; responsable de registrar, certificar y
notificar los actos resolutivos y demás diligencias administrativas de la UNAH.
Artículo 27.- La UNAH
contará con las secretarías ejecutivas siguientes: Administración y Finanzas,
Desarrollo Institucional; Desarrollo de Personal; y de Administración de
Proyectos de Inversión.
Artículo 32.- Las secretarías
de las facultades, centros universitarios y centros regionales universitarios,
serán las instancias dependientes de las decanaturas.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario