Monstruo come lengua esta suelto.
Frente a la agresión mediática a la que actualmente
está expuesta la Abogada Ana Pineda Ministra de la
Secretaria de Justicia y Derechos Humanos. Manifestamos con nuestro carácter de objetividad que
luego de haber participado en las jornadas de debate
y socialización del ante proyecto de ley para reformar
la Ley Marco de telecomunicaciones hemos encontrado
que la propuesta genera evolución en materia de
derechos humanos, evolución que se garantiza en su
contenido transversalmente en los siguientes aspectos:
a) Universalidad: consideramos la universalidad en
tanto que esta propuesta genera la oportunidad a todos
los sectores interesados en la administración del
espectro radioeléctrico, se rompe el paradigma de
clase privilegiada en la que actualmente se ha
constituido el actual monopolio bajo el argumento de
la libertad de empresa y libertad de prensa, hay
libertad de prensa cuando la disposición del espectro
radioeléctrico se pone a disposición de todas las
partes interesadas sin discriminación de raza,
condición económica, política o social y religiosa;
b)Genero:Garantiza la oportunidad a las organizaciones
de mujeres,de acceder a la administración del espectro
radioeléctrico, vedado hoy en el marco de la ley
vigente;
c)Multiculturalidad: por primera vez se reconoce en
un proyecto de ley orientado a la administración del
espectro radioeléctrico como bien natural de Estado,
la existencia real de un estado multietnico y
pluricultural, en donde los pueblos originarios
tendrán acceso a la competencia en igualdad de
condiciones frente a quienes hasta hoy han gozado de
privilegios que les ha garantizado un modelo de
libertad de prensa excluyente, oligopolista y
clasista;
d)Distribución democrática: la distribución del
espectro radioeléctrico en los porcentajes siguientes:
33 para el sector privado, 33 para las comunidades y
34 para el Estado, nos parece una distribución no
justa pero atinada teniendo en cuenta que el poder de
algunos empresarios de este rubro ha contribuido
decididamente en alterar el orden democrático del
Estado incluso patrocinando golpes de Estado que han
dejado una estela imborrable de graves violaciones
a los derechos humanos, no justo pero atinado significa
que el gobierno reconoce el grado de fuerza e
influencia que tales grupos han amasado históricamente
logrando construir una base de apoyo sostenida solo
por el alto nivel de corrupción que ha caracterizado
a gobernantes y legisladores;
e)Liberadora:la propuesta de Ley es desde todos los
ángulos liberadora,si bien no es una nueva ley, si es
una reforma que viene a soltar el nudo de amarre que
ha sometido históricamente a un pueblo que le han
negado el derecho de conocer mediaticamente los
elementos mas básicos para la seguridad alimentaria,
de salud, de promoción al derecho a la vida, a la
integridad física, el derecho que tenemos a ser cada
día mas hondureños y centroamericanos,derecho vedado
hasta hoy por la promoción de coyunturas violentas,
decimos coyunturas violentas para no confundir cultura,
ya que somos del criterio que no existe cultura
violenta la cultura en si es igualmente liberadora.
Hemos sido testigos
Que bajo el engaño que aquí se está violando la
libertad de expresión, han generado ataques mediáticos
orientados a despertar odio,de los menos informados,
contra la Abogada Ana Pineda, actual Ministra de la
Secretaria de Justicia y Derechos Humanos,han centrado
sus ataques en lo que ellos consideran la parte moral
del gobierno, la columna vertebral, su rostro en
materia de derechos humanos, han sido tan perversos
que al no encontrar en tan destacada dama vertebra
cancerígena, han acudido a la construcción de
un escenario de miedo, están infundiendo terror,están
inundando el país de pánico,bajo el argumento que el
MONSTRUO COME LENGUAS está suelto y que se expande como
una peligrosa peste roja por la geografía nacional;
para combatirlo han sacado todo el odio que le tienen
a las clases menos favorecidas en la distribución de
los recursos del Estado,tienen miedo de contaminarse
al tener que compartir en la misma mesa el mismo
pastel,le tienen miedo a la chusma que ya se siente
empoderada de esta nueva conquista,el derecho de
hablar con libertad,el derecho a contar con sus propios
medios que le permitan difundir sus investigaciones,
su cultura,sus sueños, sus productos, el derecho a
denunciar la corrupción y a los violadores de derechos
humanos.
Lo anterior los aterroriza sobre todo ahora que el
pueblo se dio cuenta que el espectro radioeléctrico
es patrimonio del Estado, en otras palabras es
patrimonio del pueblo y no una clase por años
privilegiada para mantener cautivo a un pueblo que
exige libertad, la libertad es un derecho humano por
el que es justo luchar y que hoy pretenden confundir
con el monstruo come lenguas, cargan sus escopetas y
las apuntan sin inmutarse contra la frágil pero
valiente institución que mañana tendrá que enfrentar
la amenaza de un golpe institucional, de parte de
quienes buscan socios que les garantice el estado de
esclavitud perpetua a la que han sometido a los menos
favorecidos y a los que no tienen nada.
Tegucigalpa DC 19 Marzo de 2013
Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en
Honduras
(CODEH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario