Tiempo.hn /San Pedro Sula, Honduras / 26.03.2013
La Comisión
Permanente de Contingencias (Copeco) emitió alerta verde por 72 horas en
cuatro departamentos de la zona norte de Honduras debido a que
continuarán las lluvias producto del frente frio que ingresó este martes por la madrugada al territorio nacional.
El comunicado indica que los departamentos incluídos en la alerta son Islas de La Bahía, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara y el Norte de Yoro.
Señala que, según los análisis, el frente frio se desplaza rápidamente
por el Litoral Caribe y dejará el país la noche de este martes, sin
embargo, deben mantenerse las medidas de precaución especialmente en los
departamentos con alerta verde, porque los remanentes dejarán lluvias,
así como fuertes vientos sobre la meseta central y la zona Sur.
Asimismo, se informa que el descenso de temperaturas se experimentará
hasta la mañana de este jueves, especialmente sobre la zona nor
occidental y central del país. De igual manera, durante el día de este
martes, en el litoral Caribe se registrarán precipitaciones en forma de
chubascos, acompañadas con actividad eléctrica y lluvias moderadas
intermitentes durante la noche de hoy y mañana.
Durante el jueves los montos máximos de lluvias, se registrarían en la
Mosquitia en el departamento de Gracias a Dios. En el resto del país se
generarán lluvias leves intermitentes y muy aisladas, y gradualmente la
temperatura alcanzará los rangos normales de esta época del año.
Para hoy y mañana, el viento, con componente del norte, podría alcanzar
velocidades superiores a los 50 kilómetros por hora, en las planicies
con elevaciones superiores a mil metros sobre el nivel del mar y en la
zona Sur ( Valle y Choluteca), debido a que cuando el viento deja las
zonas altas se precipita con mayor velocidad en esta región.
******************************
******************************
Advierten a turistas sobre vías que pueden ser una pesadilla
Tiempo.hn / San Pedro Sula, Honduras / 26.03.2013
Los tramos carreteros que conducen desde El Caracol hasta Pulhapanzak,
de San Pedro Sula a La Ceibita, de La Entrada, Copán, a Santa Rosa de
Copán , y desde Villanueva hasta Potrerillos son los sectores más
críticos para transitar durante esta Semana Santa, según conductores
de las diferentes empresas de transporte.
Un grupo de transportistas consultados por Diario TIEMPO manifestó ayer
que en los últimos años las carreteras que conduce a los diferentes
municipios de la zona norte del país se encuentran intransitables y
abandonadas por el gobierno central.
“Pensábamos que con la llegada de Semana Santa las autoridades se iban a
preocupar por reparar las vías porque hay mayor afluencia de
pasajeros”, dijo Marlon Estrada, conductor de la unidad que conduce al
Mochito, Santa Bárbara.
Estrada indicó que con el feriado de Semana Santa se duplica la salida
de las unidades a los sectores turísticos y “hay muchos tramos que son
demasiados peligrosos para los conductores que no conocen la carretera”.
Por su parte, Oswaldo Sandoval, conductor de la empresa San José,
expresó que durante los quince años que lleva manejando por la carretera
que conduce de San Pedro Sula hacia Ocotepeque han ido aumentando los
tramos en mal estado.
Sandoval señaló que el tramo más peligroso es desde La Entrada, Copán,
donde hay que “pasar a vuelta de rueda porque prácticamente la carretera
está desecha”. “Tardamos aproximadamente seis horas desde San Pedro
Sula hasta Ocotepeque por el mal estado de la carretera porque el
recorrido se podría hacer en unas cinco horas”, dijo Sandoval.
Pero además, el tramo entre La Entrada y Copán Ruinas prácticamente
está desecho en varias áreas, pues la capa asfáltica ha desaparecido.
Siempre en el occidente del país, hay varios kilómetros entre Ilama y
Santa Bárbara que necesitan reparación.
Héctor Leonardo, conductor de la empresa Pulhapanzak Express, señaló
que el trayecto más peligroso para manejar es desde El Caracol hacia
Peña Blanca en Santa Cruz de Yojoa. “Medio repararon la carretera pero
nuevamente aparecieron los baches, lo que indica que no hicieron un buen
trabajo por lo que nos hace mas difícil el viaje”, manifestó Leonardo.
Mientras que Pedro Aníbal López, conductor de la empresa ETUL, cuyo
recorrido es desde San Pedro Sula hasta Siguatepeque, señaló que el
tramo desde Villanueva a Potrerillo está intransitable.
“Le pedimos a las autoridades del gobierno central que se preocupen por
reparar las calles, de tapar todos los baches para evitar que se
registren mas accidentes de tránsitos por capearse un hoyo”, dijo López.
FRASES
“Hay tramos que parecen de un solo carril por el mal estado de la vía y es urgente que las autoridades del gobierno se preocupen por repararlas”.
OSWALDO SANDOVAL
Conductor de la empresa San José
“Hay tramos que parecen de un solo carril por el mal estado de la vía y es urgente que las autoridades del gobierno se preocupen por repararlas”.
OSWALDO SANDOVAL
Conductor de la empresa San José
No hay comentarios:
Publicar un comentario