Enviado por Robertson Vinueza en Lunes, 4/03/2013 - 21:18
Foto: Andes
Ecuador,Quito,(Andes).-
Los representantes de los 21 Estados Parte de la Convención Americana
de Derechos Humanos (Pacto de San José) se reunirán el viernes por
primera vez en 44 años en la ciudad de Guayaquil.
El objetivo de la reunión es profundizar el debate hemisférico sobre las reformas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
El conclave es previo a la reunión de este mes en la Organización de Estados Americanos (OEA) para resolver la problemática a fin de garantizar la vigencia plena de un sistema de promoción y protección de los derechos fundamentales en el continente.
La Convención Americana Sobre los Derechos Humanos, también conocida como Pacto de San José de Costa Rica, por el lugar donde fue adoptada, es un tratado hemisférico internacional de carácter vinculante que reconoce derechos y libertades que deben ser respetados y garantizados, sin discriminación, por los Estados Partes.
Los mecanismos de financiamiento, el funcionamiento de las relatorías, la institucionalización de los organismos orientados a la defensa de los derechos humanos, entre otros puntos se tratará en la reunión de Guayaquil, que será inaugurada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.
El 30 de noviembre del año pasado, en Lima (Perú), los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y miembros de la Convención Americana de Derechos Humanos se comprometieron con el fortalecimiento del SIDH.
Ecuador insistirá en la necesidad de respetar las recomendaciones contenidas en el Informe del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento sobre el Sistema Interamericano Derechos Humanos, aprobado en Cochabamba, Bolivia, en junio pasado.
Asimismo, existe una solicitud al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, para que convoque a una Conferencia de los Estados Parte del Pacto de San José, para profundizar las discusiones sobre las reformas de la CIDH y la SIDH.
El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño ha sido enfático en que se debe impulsar una reforma profunda al SIDH y para ello se requiere mejorar y transparentar su gestión. Además, recordó que Estados Unidos no ha ratificado esa convención, por lo que Ecuador ha pedido que la sede de la OEA salga de Washington.
El objetivo de la reunión es profundizar el debate hemisférico sobre las reformas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
El conclave es previo a la reunión de este mes en la Organización de Estados Americanos (OEA) para resolver la problemática a fin de garantizar la vigencia plena de un sistema de promoción y protección de los derechos fundamentales en el continente.
La Convención Americana Sobre los Derechos Humanos, también conocida como Pacto de San José de Costa Rica, por el lugar donde fue adoptada, es un tratado hemisférico internacional de carácter vinculante que reconoce derechos y libertades que deben ser respetados y garantizados, sin discriminación, por los Estados Partes.
Los mecanismos de financiamiento, el funcionamiento de las relatorías, la institucionalización de los organismos orientados a la defensa de los derechos humanos, entre otros puntos se tratará en la reunión de Guayaquil, que será inaugurada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa.
El 30 de noviembre del año pasado, en Lima (Perú), los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y miembros de la Convención Americana de Derechos Humanos se comprometieron con el fortalecimiento del SIDH.
Ecuador insistirá en la necesidad de respetar las recomendaciones contenidas en el Informe del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento sobre el Sistema Interamericano Derechos Humanos, aprobado en Cochabamba, Bolivia, en junio pasado.
Asimismo, existe una solicitud al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, para que convoque a una Conferencia de los Estados Parte del Pacto de San José, para profundizar las discusiones sobre las reformas de la CIDH y la SIDH.
El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño ha sido enfático en que se debe impulsar una reforma profunda al SIDH y para ello se requiere mejorar y transparentar su gestión. Además, recordó que Estados Unidos no ha ratificado esa convención, por lo que Ecuador ha pedido que la sede de la OEA salga de Washington.
No hay comentarios:
Publicar un comentario