Tiempo.hn / 4.03.2013 /San Pedro Sula, Honduras
Organizaciones campesinas y el Frente Nacional de Resistencia Popular
(FNRP) realizarán movilizaciones y desarrollarán una campaña para
concienciar a la sociedad sobre la lucha agraria mantenida en el
departamento de Colón y que, según dirigentes, ha sido “criminalizada
por el Gobierno”.
Dirigentes
de organizaciones campesinas del Aguán y miembros del Frente se
reunieron ayer en la sede de la Casa del Pueblo de San Pedro Sula para
delinear las actividades que próximamente desarrollarán para apoyar la
lucha de los azadones.
Johny Rivas, secretario general del Movimiento Unificado Campesino del
Aguan (MUCA), afirmó ayer que “desde el Estado hay una política de
criminalizar la lucha campesina: en dos años, tenemos 3 mil 81
campesinos procesados en los tribunales de justicia y hay alrededor de
110 asesinatos y tenemos 52 municipios con crisis alimentaria”.
Rivas denunció que actualmente “Honduras existe una crisis agraria y
alimentaria y es necesario incrementar la producción de alimentos, pero
las zonas productivas, como el Bajo Aguán, hay una permanente
militarización”.
Citó como ejemplo que “está cercada la comunidad de Panamá, en el
margen izquierdo del municipio de Trujillo, después de ocho meses de
haber sido asesinado el compañero Gregorio Chávez”.
LUCHA CAMPESINA
Frente a la representación que ejecutan las fuerzas militares, de acuerdo con los dirigentes, las organizaciones campesinas y el Frente buscarán concienciar a toda la sociedad hondureña sobre las causas que motivan a los campesinos a defender las tierras.
Frente a la representación que ejecutan las fuerzas militares, de acuerdo con los dirigentes, las organizaciones campesinas y el Frente buscarán concienciar a toda la sociedad hondureña sobre las causas que motivan a los campesinos a defender las tierras.
Rafael Alegría, dirigente de Vía Campesina, dijo ayer que realizarán
maratones para recaudar víveres, ropa y utensilios que serán trasladados
a los sectores donde “los campesinos participan en recuperación de
tierras”.
“Haremos movilizaciones, plantones en los juzgados, campaña de
concienciación en la sociedad, fundamentalmente en el norte, para que
apoyen a los campesinos en esta lucha. Es una situación de vida o
muerte”, dijo Alegría.
Frase
“Los campesinos sólo desean aprovechar las tierras, quieren hacerlas producir, que por ley les pertenece. Ya hay una resolución de parte del INA (Instituto Nacional Agrario) para asentar a los campesinos en esas tierras”: Rafael Alegría, dirigente de Vía Campesina
“Los campesinos sólo desean aprovechar las tierras, quieren hacerlas producir, que por ley les pertenece. Ya hay una resolución de parte del INA (Instituto Nacional Agrario) para asentar a los campesinos en esas tierras”: Rafael Alegría, dirigente de Vía Campesina
No hay comentarios :
Publicar un comentario