Páginas

martes, 19 de marzo de 2013

Corea del Norte / Video:Entrevista exclusiva con Alejandro Cao de Benós // Delegado norcoreano a RT: "A la mínima agresión de EE.UU. habrá guerra total"

Entrevista exclusiva con Alejandro Cao de Benós 47:11 mtos.

En exclusiva para RT, Alejandro Cao de Benós, el único representante occidental de Corea del Norte, en nombre del país más aislado del mundo y de cuyas acciones bélicas depende en gran medida la paz mundial, entreabre el velo sobre qué se puede esperar en las relaciones con Corea del Sur y Estados Unidos. 
Además, señala qué acción por parte de Washington podría ser un disparador para una guerra total y aclara que aunque su país desea la paz, jamás se arrodillará para conseguirla
RT, previamente conocida como  Russia Today , es una cadena de televisión de noticias global multilingüe con sede en la Federación Rusa. Además de su difusión principal en inglés, también transmite en canales de lengua árabe y español y RT América, que está orientada a los espectadores en los Estados Unidos. Transmite desde su sede en Moscú y su estudio en Washington DC y también tiene agencias en Miami,Los Ángeles, La Habana, Buenos Ayres,Londres, parís, Madrid Nova Delhi, Tel Aviv, y otras ciudades. RT es el quinto canal de noticias extranjero de mayor audiencia en los Estados Unidos, después de BBC World News Deutsche Welle, y al jazeera. En marzo de 2010, sus vídeos obtuvieron más de 83 millones de visitas en YouTube y también ha establecido un récord entre los canales de noticias de televisión tras superar un recuento de 500 millones de vistas en YouTube. Tiene 2.000 empleados en todo el mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=WHD8h6TrC-4 
Entrevista exclusiva con Alejandro Cao de Benós
       
                     *************************************

Delegado norcoreano a RT: "A la mínima agresión de EE.UU. habrá guerra total"


Publicado: 18 mar 2013 | 11:18 GMT Ú GMT



RT


Pyongyang está preparado completamente para la guerra, si EE.UU. trata de invadir el país. Así lo declaró el delegado especial de Corea del Norte, Alejandro Cao de Benós, en una entrevista concedida en exclusiva a RT.


“Es una situación muy tensa, porque en cualquier momento si los estadounidenses intentaran adentrarse, aunque fuera un centímetro en territorio norcoreano o dispararan contra territorio norcoreano, se desencadenaría una guerra total”, advirtió el delegado honorario y único representante oficial del Gobierno norcoreano en el Occidente.


a

Según explicó, el alto nivel de tensión en la península coreana se debe, en primer lugar, a las sanciones “de doble estándar” contra Pyongyang, impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU tras la reciente prueba nuclear de Corea del Norte.

Sin embargo, mientras que el propio EE.UU. considera estas sanciones como “las más duras que ha impuesto la ONU en su historia”, Cao de Benós declaró que apenas van a afectar a la economía norcoreana, “porque Corea del Norte lleva [recibiendo] sanciones desde su propia creación, desde 1948”.

Deseamos la paz, pero nunca nos arrodillaremos para conseguirla, y esa es la posición”


Ese doble estándar -dijo el diplomático- “está encaminado no a modificar la manera de pensar de Corea del Norte, sino en realidad a ocupar política y culturalmente al país”. “Intentan asfixiarnos económicamente para forzar un cambio de régimen político, y eso no sucederá”, agregó.

La escalada de tensión en la península provocó la ruptura unilateral por parte de Pyongyang del acuerdo de armisticio, alcanzado entre las dos Coreas en 1953. “Eso significa que en cualquier momento si Estados Unidos realiza, como vuelvo a repetir, una mínima agresión, tan solo un disparo contra la parte norte", Corea del Norte “actuará como un espejo frente a la política de Corea del Sur y sobre todo de Estados Unidos”.

Intentan asfixiarnos económicamente para forzar un cambio de régimen político, y eso no sucederá”


“Corea jamás se doblegará. Lo que está claro es la posición de nuestro Gobierno, que deseamos la paz, pero nunca nos arrodillaremos para conseguirla, y esa es la posición”, declaró el delegado.

“O pretendes ser nuestro amigo, o pretendes que nos conozcamos mutuamente y lleguemos a un acuerdo, como sucedió durante la administración Clinton, o lo que estás haciendo es usar tu maquinaria bélica y tu poder de influencia internacional para asfixiarnos”, añadió respecto a EE.UU.

“Es que Estados Unidos se siente con el poder de ocupar las naciones que desee y cuando desee, porque no encajan con su sistema político”, explicó el oficial, agregando que “son siempre ellos los que interfieren en asuntos soberanos de otras naciones y Corea del Norte lo único que puede hacer es defenderse”, ya que “esa es la única garantía de vida”.

Maniobras militares de prevención


En respuesta a las maniobras militares conjuntas que realizan en la península EE.UU. y Corea del Sur, Pyongyang inició sus propios ejercicios a gran escala, un despliegue aéreo sin precedentes. El objetivo de estas maniobras, de acuerdo con Cao de Benós, “básicamente es de prevención, como lo es la disuasión nuclear”.

En este sentido, declaró que “hace ya más de diez años que Corea del Norte tiene armas nucleares y tiene misiles que pueden golpear el territorio de Estados Unidos”, pero “el desarrollo de armas nucleares o de misiles intercontinentales no es el de ocupar el mundo”.

“La cuestión está en que si no desarrollamos este tipo de defensa, los estadounidenses harían lo mismo que han hecho en Afganistán, en Irak o más recientemente en Libia, que es básicamente ocupar el país para apoderarse de sus recursos y de las zonas estratégicas para lo que realmente les interesa”, señaló.

“Entonces, como sabemos que la supervivencia del país depende de esa disuasión, todo el mundo y todo el Ejército está volcado para mostrar a los Estados Unidos que si atacan habrá una respuesta contundente”, argumentó.

Por lo tanto, Corea del Norte “está en su derecho nacional y soberano” cuando efectúa sus maniobras militares, igual que en el caso de armas nucleares, concluyó el diplomático.

"La posibilidad de enfriar la tensión depende de EE.UU."


En cuanto a la posibilidad de enfriar la actual tensión, el delegado indicó que todo "depende exclusivamente de EE.UU.", ya que, mientras Corea del Norte “está en su mismo lugar”, y su posición política no ha cambiado jamás, el país norteamericano, “manejado por lobbies empresariales o militares”, “está cambiando continuamente de opinión”.

“Por lo tanto, son ellos los que se tienen que poner de acuerdo de una vez y sentarse en la mesa de negociaciones”, pero que haya una guerra o no “dependerá de Estados Unidos, que son los que están en la frontera con su portaaviones”, señaló Cao de Benós.

“Si pasan la línea, habrá conflicto y si no la traspasan, no lo habrá”, advirtió el delegado, recalcando que Corea de Norte “está dispuesta a todo”. “Está dispuesta tanto a la paz, que la desea pero no la mendiga, como dispuesta para la guerra”, señaló.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario