Firma esta acción urgente aquí
El 30 de enero de 2013, el Lic. Donald Castañeda Gómez, representante de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca en el Istmo, acompañado de la Policía Estatal, llegó hasta el poblado de Álvaro Obregón ubicado en dicha región, amenazando a los pobladores que ahí se encontraban. Les dijo que tenían que retirarse y que “ellos no son nadie, pues el 60% de la población de Álvaro Obregón quiere la entrada de la empresa eólica Mareña Renovable, pues habrá trabajo para ellos y que entrarían como fuera”.
Posteriormente el día 31 de enero, el Presidente del Consejo de Administración de la empresa eólica, Jonathan Davis Arzac,
realizó declaraciones presionando al gobierno para que interviniera y
permitiera la entrada inmediata de la empresa a la región, manifestando
que: “[…]en caso de continuar el cierre por parte de los pobladores
de las comunidades de la región (Álvaro Obregón, San Dionisio del Mar,
San Mateo del Mar y San Francisco del Mar) el proyecto eólico de San
Dionisio del Mar se irá a otro estado[…]”.
Ante
la negativa de los pobladores a retirase tal como lo ha ordenado el
representante del gobierno en el Istmo, en la noche de ese mismo día
llegaron a esta región cientos de policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,
así como efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
Oaxaca y sitiaron (con la amenaza de entrar con violencia) las
comunidades de Álvaro Obregón y San Dionisio del Mar.
Es importante mencionar que los defensores y defensoras de derechos humanos RODRIGO
FLORES PEÑALOZA, BENITA CELAYA PABLO, BETTINA CRUZ VELAZQUEZ, BLAS
CABRERA RODRIGUEZ, JUANITO MURIEL CASTELLANOS, CARLOS BEAS TORRES, RUBEN
CASTELLANOS ENRIQUEZ, ISAUL CELAYA LÓPEZ Y JESÚS GARCÍA SOSA,
quienes cuentan con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Estatal
de Derechos Humanos en el estado de Oaxaca han sido blanco de una
campaña incesante de hostigamiento y amenazas de muerte por parte de
civiles que se encuentran coludidos con la empresa y por parte de
algunas autoridades municipales y estatales.
Por
las razones señaladas, se teme una posible acción de fuerza desmedida
por parte de las autoridades del gobierno del estado de Oaxaca, para
violentar la manifestación pacífica que se realiza en la región
del Istmo y en específico en Álvaro Obregón y San Dionisio y con esto se
violen diversos derechos humanos de los pobladores de estas
comunidades, pero se teme más por la vida e integridad física de los y
las compañeras defensores de derechos humanos señalados.
Antecedentes
Esta
no es la primera ocasión en que la integridad física y la vida de los
defensores de derechos humanos arriba mencionados se ha visto en riesgo,
así como tampoco es la primera vez que han sido blanco de amenazas. Es
preciso enmarcar esta situación en un clima de hostigamiento sistemático
al que están siendo sometidos.
El
29 de septiembre de 2012, en la lucha por la defensa de la tierra y
territorio de las comunidades de San Dionisio y San Mateo del Mar, se
dio un intento de asesinato al compañero integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec
Isaúl Celaya López, quien fue casi atropellado por una camioneta blanca
sin placas cuando salía con los compañeros Blas Cabrera Rodríguez y
Benita Celaya Pablo, de la asamblea general de comuneros de San Dionisio
del Mar y se dirigían a su casa.
Además
el señor Juárez Valdivieso descendió del vehículo y se dirigió con el
compañero Blas Cabrera alzándole la voz y diciéndole: “Blas, si tú
sigues te voy a romper la madre” tras lo cual huyó del sitio. Debido a
estos hechos los compañeros presentaron una denuncia ante la
Procuraduría del estado.
El
06 de octubre de 2012,un grupo de personas al parecer pertenecientes o
partidarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrantes
de un Sindicato el cual, por las consignas que gritaban, se determinó
que era la Confederación de Trabajadores de México (CTM), realizaron una
marcha por las calles de San Dionisio del Mar, en la cual gritaron
consignas y amenazas en contra de diversos defensores y defensoras de
derechos humanos que se encuentran en la lucha por la defensa de la
tierra y territorio en la región del Istmo de Tehuantepec.
Esta acción urgente fue emitida por la organización PRODESC más información
_______________________________________________
Comitemesoamerica mailing list Comitemesoamerica@listas.enrolarte.org http://listas.enrolarte.org/cgi-bin/mailman/listinfo/comitemesoamerica |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario