Tegucigalpa 6 de febrero del 2013.- El director del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA), Felipe Morales, puso a disposición su cargo, ante las medidas de presión del Sindicato de Trabajadores del IHNFA (SITRAIHNFA) y la falta de apoyo económico por parte del gobierno.
Felipe
Morales quien duro en su cargo por espacio de un año once días, enfrento 8
tomas de la institución a nivel nacional y 4 asambleas informativas.
Las constantes
protestas realizadas por el sindicato fueron orientadas por las violaciones de
derechos laborales, falta de pago de salarios y el no cumplimiento del Contrato
Colectivo, “el abogado Morales no llego al IHNFA con una posición de dialogo,
llego confrontando a la organización sindical violentando los derechos de los
trabajadores, suspendió a casi 200 empleados sin salario, emprendió
hostigamiento laboral, no cumplió con los acuerdos firmados en el Contrato
Colectivo, coloco activistas políticos ganando aun más que los suspendidos y
realizo aumento salariales a sus allegados” confirmo el vicepresidente del
SITRAIHNFA Julian Manzanares.
Ante lo
sucedido Morales afirmo que puso a disposición su cargo por que la Secretaría
de Finanzas ha hecho un recorte presupuestario, ”volviendo inoperante la
institución”.
“Ya le envié una nota al Presidente de la República,
a través de la Primera Dama, exponiéndole una serie de problemas que aquejan la
institución, y de no corregirse estaríamos obligados a renunciar del cargo”,
sostuvo.
Morales,
dijo que “no podríamos operar con una partida presupuestaria de 218 millones de
lempiras, que nos dejan sin servicio de internet, que es indispensable en estos
tiempos, publicación de avisos de niños en abandono en los medios de
comunicación, entre otros”.
Más temprano
los empleados del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA),
realizaron este martes un paro de brazos caídos, ante la falta de pago del mes
de enero.
Uno de los manifestantes
dijo que las autoridades del IHNFA no habían realizado el pago del mes de enero
a los empleados, por lo que le exigían al director de la institución, Felipe
Morales que realizara el pago ya que ellos tienen deudas que cancelar.
Asimismo, la organización
sindical denunciaba que en el sur de Honduras las autoridades realizaron una
masiva destitución de personal.
Igualmente, durante la
asamblea informativa se denunció que los empleados de contrato alterno
suspendidos ilegalmente por Felipe Morales, a quienes se les adeuda su salario
desde enero del 2012 no se les ha canceló su salario, ignorando con ello la
orden del presidente de la República Porfirio Lobo de cancelar los salarios,
documento firmado de puño y letra del presidente donde pide que se ejecute el
mismo.
Luego de conocida la renuncia de Felipe Morales, y ante la falta de pago,
los empleados de la institución se tomaron los diferentes centros del IHNFA a
nivel nacional, mismos que serán entregados hasta que se cancele a todos los
empleados permanentes, contrato continuo y contrato alterno, se reintegre al
personal despedido de la zona sur y se continúe con las negociaciones del
Contrato Colectivo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario