Este miércoles (ayer) en horas de
la mañana, un grupo de aproximadamente 10 policías del Comando de Operaciones
Especiales (COBRAS), supuestamente enviados por el Alcalde de Tela, Atlántida, David Zaccaro, irrumpieron en la comunidad de
Nueva Esperanza, sembrando el temor en los pobladores, luego de que lo
efectivos llegaran disparando a una cadena que los mismos pobladores
determinaron instalar para impedir que mineros que operan ilegalmente exploten
y contaminen sus bienes naturales.
“La comunidad al instante se agrupó para
defender su territorio y no permitió que se quitara la cadena. Los COBRAS
hicieron disparos a la cadena pero no lograron su objetivo”, afirmó al
noticiero de Radio Progreso, Aníbal Castillo miembro del MADJ.
Los pobladores del sector Florida, que abarca
al menos 16 comunidades, entre ellas
Nueva Esperanza, están organizadas en su mayoría en el MADJ, por la
defensa de su territorio, y hace un mes decidieron cerrarles el paso a los
mineros, quienes operan ilegalmente.
“No existen permisos
otorgados para la exploración y explotación minera en dicha zona”, declaró Aldo
Santos, de la Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería (DEFOMIN), recientemente a los pobladores
pertenecientes a dichas comunidades.
Por lo tanto estos
empresarios mineros que gozan de los servicios de la policía, operan en
completa ilegalidad.
“Nuestro objetivo es
defender nuestro territorio ya que está amenazado por los empresarios. Ellos (empresarios mineros) están sembrando
el terror, han pretendido sobornar a los presidentes de patronatos, a miembros
de organizaciones, pero aquí la gente tiene una sola voz y es un: NO rotundo a
las compañías mineras”, declaró Castillo.
Los habitantes de las comunidades lamentan que
sean las mismas autoridades, (Policía Nacional) las que estén siendo cómplices
de los empresarios y que los representen en estas acciones, en vez de defender
al pueblo quien es el que verdaderamente los sostiene con el pago de sus
impuestos.
Entre los empresarios que
están intentando explotar los bienes naturales en este sector de Atlántida, se
identifica al empresario Lenir Pérez, propietario de la empresa ALUTECH, quien
es también yerno de Miguel Facussé, uno de los responsables directos de las
muertes de varios campesinos en el Aguán.
Facebook: movimientoporladignidad@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario