martes, 19 de febrero de 2013

HONDURAS: INEFICIENTE INVESTIGACIÓN...El colapso del sistema de seguridad es el caldo de cultivo de la delincuencia // Crimen dispara alerta en Seguridad Investigan si hijo de Ramírez Del Cid murió en un atentado


Tiempo.hn / 19.02.2013 / San Pedro Sula, Honduras.
La muerte del hijo del exdirector de Policía Nacional y sus dos escoltas la noche del domingo, vuelve a poner al sistema de seguridad de Honduras en el ojo del huracán. Exmiembros del mismo coinciden en que la falta de investigación es la principal causa de la impunidad que reina en el país.
La muerte de Oscar Roberto Ramírez Umaña (17), hijo del anterior jefe de la Policía, Ricardo Ramírez, abrió el debate sobre las notables y conocidas deficiencias en la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), que se traducen en los altos niveles de impunidad en el país. Ante la ola de criminalidad, los retenes y operativos policiales y militares se quedan cortos a criterio de extitulares de Seguridad.
Advierten que de no hacer cambios drásticos en la DNIC, la situación está lejos de mejorar, pues un alto porcentaje de los delitos no se han podido judicializar por las deficiencias en la investigación de los crímenes.
LOS RETENES NO FUNCIONAN
“Eso no da resultados, lo digo con autoculpa anteriormente hacíamos los retenes para que la población tuviera la percepción de seguridad pero esa percepción ya no existe”, aseguró Wilfredo Urtecho Jeamborde, exjefe policial.

“Dos meses antes de que muriera el hijo de la rectora yo dije que el sistema de seguridad había colapsado” relató.

Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH) perdió a su hijo en octubre de 2011 cuando ocho policías lo mataron junto a otro amigo tras perseguirlos por no detenerse en un retén de registro.
“Yo entiendo lo que están viviendo”, manifestó este martes Castellanos a los medios radiales al pronunciarse sobre la muerte del hijo de Ramírez Del Cid.
“El sistema de seguridad ha colapsado” asegura Urtecho. Es necesario “reestructurarlo y enfrentar la delincuencia”, pues “en este momento las medidas del gobierno no han dado los resultado que todos esperamos” opinó.
Urtecho Jeamborde dijo que los delincuentes evadían los retenes policiales, durante su gestión en San Pedro Sula y desde entonces venía advirtiendo que “el resultado de los operativos de calle era un 0.3 por ciento”.
Las críticas a los operativos y retenes en las calles como medida eficaz o válida llegan en momentos en que las fuerzas policiales y militares recién inauguraron un programa de patrullajes permanentes en las ciudades más conflictivas del país, denominado “Operación Libertad”.
El exministro de Seguridad durante la administración de Manuel Zelaya, Jorge Rodas Gamero también considera que los retenes son insuficientes: “el tema de retenes o controles últimamente ya no dan ningún resultado (…) con los medios de comunicación es más fácil que un grupo de delincuentes sea advertido de donde están los puntos de control”.
ESTAMOS EN PAÑALES
El Presidente de la Asociación de Fiscales, Fabricio Erazo, relató a HRN que ni siquiera se destinan recursos para la investigación de los crímenes y tampoco se nombra al personal calificado.
Al respecto, Rodas Gamero indicó que “estamos en pañales en el tema de investigación criminal, no se ha podido desarrollar esa dirección nacional de investigación criminal,  y a consecuencia de esas falencias es que hoy reina una impunidad en nuestro país”.
“Hay que adquirir laboratorios, primero un edificio que reúna las condiciones… actualmente el personal no tiene nada de laboratorios para poder aportar una prueba científica”, acotó. Rodas relató que durante la presidencia de Zelaya, el gobierno de España donó los planos, y la Comunidad Europea donaría los fondos para la construcción del edificio en que estarían los laboratorios de la DNIC, además de materiales para abastecerlos y becas para la formación de profesionales especializados. Sin embargo, lamentó que a raíz del golpe de Estado que derrocó a Zelaya, en junio de 2009 la iniciativa se descontinuó.
Por su parte el juez de los tribunales de sentencia de Francisco Morazán, Mario Díaz, coincide en que el problema de la impunidad radica en la investigación, pues sin pruebas los suficientemente contundentes, confiables o válidas, “el juez se ve obligado a dejar en libertad a los acusados”.
Díaz apoya la medida de trasladar la DNIC de la Secretaría de Seguridad al Ministerio Público, pues considera que se necesita “una adecuada restructuración policial que nos permita establecer mejores mecanismos de relación con el fiscal.
A criterio del juez, los organismos de investigación están desligados de la parte fiscal, y para solventarlo, el ente que dirige la investigación (del MP) también debería dirigir el personal a su mando.

En pocas palabras, el juez dictaminó su receta personal para acabar con la impunidad, y eventualmente reducir los niveles de seguridad: continuar con la depuración de la Policía, hay que fortalecer a la policía de investigación con equipo, capacitación, recursos, y un sistema de seguridad que les permita hacer su trabajo con seguridad para ellos y sus familiares.


                                  ***************************

Crimen dispara alerta en Seguridad

Investigan si hijo de Ramírez Del Cid murió en un atentado

Oscar Roberto Ramírez Umaña en vida
                                                                            

    Click to enlarge image ATENTADO F1.jpg
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras
Las autoridades policiales no confirmaron ni negaron ayer si la muerte del hijo del ex director de la Policía, José Ricardo Ramírez Del Cid, el joven Oscar Roberto Ramírez Umaña (17), y sus dos guardaespaldas del Escuadrón Cobras, fue producto de un atentado o un intento de asalto al negocio donde compraban alimentos la noche del domingo anterior, tal como trascendió extraoficialmente.
Desde las primeras horas de la mañana de ayer, el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla; el director de la Policía Preventiva, Alex Villanueva; y el vocero de la institución armada, Héctor Iván Mejía, se limitaron a narrar los hechos y manifestar que están efectuando una exhaustiva investigación de los hechos para determinar qué fue lo que realmente sucedió.
Según los entrevistados antes descritos, a las 9: 00 de la noche del domingo, el joven Ramírez Umaña y los policías Cobras Abraham Gúnera (30) y Carlos Armando Lira Turcios (29), llegaron al restaurante “Típicos de la Costa”, ubicado en la colonia Lomas de Toncontín y pidieron algo de comer, después que el muchacho participó en un evento deportivo de la zona.
Testigos del hecho manifestaron que a los pocos minutos que ingresó el joven y los dos policías Cobras, ocho hombres fuertemente armados se bajaron de dos camionetas y tras ingresar al inmueble gritaron que se trataba de un asalto y acto seguido dispararon contra la humanidad del hijo de Ramírez Del Cid, pero no robaron nada. Los Cobras al observar que el joven cayó mortalmente herido respondieron al fuego con sus pistolas de reglamento pero los criminales también los tirotearon a ellos, por lo que se produjo un enfrentamiento armado.  
En la nutrida balacera resultó herido uno de los presuntos hechores, quien expiró minutos después en el Hospital Escuela, y la tarde de ayer fue identificado por la Policía en la Morgue de Medicina Forense, como Elvin Antonio Palma (42), originario de Oropolí, El Paraíso, pintor de casas, padre de cinco hijos y residente en la colonia La Trinidad de Tegucigalpa.
También resultaron heridas de gravedad, una empleada del restaurante y dos clientes cuyos nombres no fueron proporcionados por razones de seguridad y por ser testigos protegidos, quienes se recuperan en centros asistenciales de la capital.
INSTRUCCIONES
Según el vocero policial, Héctor Iván Mejía, las instrucciones dadas por la cúpula de la Policía es utilizar los medios necesarios para establecer las causas que motivaron la muerte  de las cuatro personas y aunque aseguró que hay hipótesis sobre los hechos, manifestó que no las podía revelar para no estropear las investigaciones.
“El joven (hijo de Ramírez Del Cid) llegó al restaurante de una actividad deportiva porque iba a comprar alguna alimentación y en ese momento fue abordado por quienes le quitaron la vida”, manifestó el vocero policial en conferencia de prensa. En horas de la mañana, a la morgue capitalina llegó el general Ramírez Del Cid, para retirar el cadáver de su hijo, quien con su rostro destrozado por el trágico suceso ocurrido a su vástago, evitó hablar con los medios de comunicación. “El no va hablar, está destrozado, queremos que por favor respeten su dolor”, dijo escuetamente un amigo de la familia del comisionado, quien se presentó a la morgue como avanzada para conocer cómo iban los trámites para el retiro del cadáver del muchacho, quien horas después fue sacado por una funeraria de la capital.
LOS MUERTOS:
Oscar Roberto Ramírez Umaña (17), Hijo del ex jefe de la Policía, Ricardo Ramírez Del Cid.
Abraham Gúnera (30)  -Cobra
Carlos Armando Lira Turcios (29) -Cobra
Elvin Antonio Palma (42) -presunto delincuente

No hay comentarios :

Publicar un comentario