El Asesor Legal del Ministerio Publico, Rigoberto
Espinal Irías, se mostró en contra de la auditoria que iniciará el
Tribunal Superior de Cuentas (TSC), sobre la Fiscalía contra la
Corrupción, en busca de indicios de enriquecimiento ilícito por parte de
sus miembros.
El presidente del TSC, Miguel Ángel Mejía, señaló que en base a dos
informes, uno elaborado por la Comisión de Reforma de la Seguridad
Pública (CRSP), y otra de la organización Justicia y Paz, financiado por
la Embajada Americana, hay suficientes motivos para comenzar a
verificar las indicaciones que ahí se incluyen.
No obstante, Espinal Irías considera que estas investigaciones, así
como la de la Comisión de la Verdad, tienen tinte político y social, y
considero que algunos de sus miembros son seguidores de la Resistencia.
El jurista, que ha sido el máximo defensor de la gestión del Fiscal
General, Luis Rubí, contra quien también se iniciarían investigaciones
por el manejo oscuro de fondos de la Oficina Administradora de Bienes
Incautados (OABI), que estuvo bajo su control, no pudo defender el
contenido de estos informes que muestran los índices de corrupción en la
misma fiscalía encargada de combatirla.
“En el último caso, el tribunal tiene que hacer una investigación a
los funcionarios de esa fiscalía, el procedimiento de investigación de
un enriquecimiento ilícito es totalmente diferente a una auditoria de
cumplimiento legal y financiero”, explicó el presidente del TSC. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario