Alerta, alerta continua el derramamiento de sangre en el Aguán.
Asesinan dos campesino en menos de tres horas.
Grupos
armados que operan al mando de los terratenientes en el Bajo Aguán, asesinaron hoy (sábado 2 de febrero)
a las 4:00 de la tarde a Juan Pérez (41), quien era miembro del Movimiento Campesino
Recuperación del Aguán (MOCRA), infiriéndole al menos cinco impactos de bala en
el rostro.
Pérez
quedo tendiendo en medio de la carretera, Frente a la Comunidad El Tigre a unos 3 kilómetros de Tocoa cuando regresaba
a su casa.
Pérez
era un campesino que madrugaba a labrar la tierra, para poder llevar alimentación
a sus nueve hijos que hoy quedan sin padre, porque sicarios le quitaron la vida.
Pero
tres
horas más tarde asesinaron a Williams Alvarado de (23) en la comunidad
de Taojica quien era miembro de la empresa Flor del Aguán
del asentamiento la Aurora que pertenece al Movimiento Unificado
Campesino del Aguán
(MUCA).
La
tierra en el bajo Aguán, esta regada con la sangre de al menos 85 campesinos que
han asesinado por la lucha al acceso a la tierra, sin hasta hoy haya algún responsable
pagando por estos asesinatos.
Responsabilizamos
al Estado de Honduras, de la ola de asesinatos en contra de los campesinos en
la Zona del Bajo Aguán, por ser incapaz de crear políticas públicas para
terminar con la crisis agraria y alimentaria que vive nuestro país.
Condenamos
la confabulación de los tres poderes del
Estado por respaldar leyes como la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector
Agrícola que es contradictorio a los artículos 344 al 350 de la Constitución de
la República y es la responsable de más de 3,08I campesinos procesados por la
lucha por el acceso a la tierra, así como también de al menos 100 asesinatos en
honduras.
Responsabilizamos a
los guardias de seguridad, a policías, militares y grupos armados al mando de los terratenientes Miguel Facusse,
René Morales y Reinaldo Canales quienes están asesinando a campesinos en el
Aguán.
Hacemos un llamado a
los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos Humanos, a
que hagan acto de presencia de manera permanente, para que puedan presenciar
las constantes violaciones a derechos humanos y los asesinatos de campesinos.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que vivimos de la tierra.
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA).
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario