Páginas

sábado, 2 de febrero de 2013

ESTADOS UNIDOS SIEMBRA AMÉRICA LATINA DE “BASES ESPECIALES” // Chomsky: “EEUU es el principal Estado terrorista en el mundo”


Publicado el 28 enero, 2013 por soawlatin 
 Según informa la Agencia rusa de prensa y televisión RT, los Estados Unidos, lejos de haber desviado su atención sobre América Latina, no ha hecho más que intensificarla. 
0000
Los analistas internacionales alertan acerca de las razones diversas por las que EEUU  tiene un crucial interés en consolidar su presencia militar en América Latina

 Una de ellas son los recursos naturales, dado que la región es una de las zonas más ricas del planeta en agua, minerales y petróleo. Lejos de lo que piensan algunos, Washington,  quiere continuar influyendo en las cuestiones económicas de la región. Y, consecuentemente, continúa preocupándose por la consolidación de los gobiernos de algunos países del hemisferio sur, que se han posicionado en contra de las políticas aplicadas por Estados Unidos.

Un ex preso político latinoamericano, Pablo Ruiz,  declaró a la citada agencia rusa que el Ejército norteamericano cuenta actualmente con decenas de bases en la región. “Con las bases en Chile, en Perú y otros países  estamos hablando de unas 70 bases”. No hay que olvidar, por otra parte, que el Pentágono dispone de unas 1.000 bases militares en todo el mundo.
BASES ESPECIALES
Sin embargo, el desarrollo tecnológico, el avance en las técnicas bélicas, permiten ahora que estas bases tengan peculiaridades especialesI. En la mayoría de los casos, las bases sondisfrazadas’ de típicas viviendas de bajos recursos o misiones humanitarias, como campañas de vacunación o programas de ayuda en caso de catástrofes naturales. Estos ingenieros o médicos son militares capaces de poner una vacuna o proyectar un puente, así como de disparar o diseñar cualquier tipo de ataque. En el caso de que algo ‘se salga de control’, la existencia de esas bases “sui generis”, permite a Estados Unidos alcanzar rápidamente cualquier lugar del continente por aire y mar.
Los observadores militares indican que estas instalaciones obedecen a una estrategia de Estados Unidos en el marco de una integración política desfavorable a sus intereses, mientras que las declaraciones diplomáticas que se vierten tanto desde el Pentágono como por parte de los gobiernos de algunos países suramericanos, rechazan cualquier acusación de que exista una estrategia militar al respecto.
Pero además de el tipo de ”bases” indicadas, continúan existiendo y reforzándose las“clásicas” . Una de ellas es “Fuerte Aguayo”, en la ciudad chilena de Concón, que fue inaugurada hace un año por el embajador estadounidense en ChileAlejandro Wolff. Sus instalaciones sirven para ejercicios tácticos de operaciones militares conjuntas en zonas urbanas. Su crecimiento está llamando la atención de las Fuerzas de Seguridad de otros países de la región. Según opina el analista político, Salvador Muñoz, con la instalación de la base Fuerte Aguayo en la ciudad chilena de ConcónEstados Unidos busca fortalecer su posición en el territorio latinoamericano y el Gobierno chileno pretende mejorar los mecanismos de represión contra los opositores”.
VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oudLeR7WvDw



Chomsky:

“EEUU es el principal Estado terrorista en el mundo”

Publicado el 30 Enero2013 • en Contrainjerencia
Chomsky
“EE.UU. es uno de los principales Estados terroristas del mundo según su propia legislación”, insiste el filósofo y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, el académico estadounidense Noam Chomsky.
“He sacado las definiciones oficiales de terrorismo (…) que existen en la ley de EE.UU. y del Reino Unido. Son unas definiciones precisas, pero tienen un fallo: si las aplicas, resulta que EE.UU. es uno de los principales estados terroristas en el mundo”, explicó Chomsky a la cadena iraní Press TV.
El lingüista detalló que está escribiendo sobre terrorismo desde 1981, desde que Ronald Reagan asumió la presidencia de su país y que siempre predijo que la guerra contra el terrorismo estaría en el centro de la mesa de la política de EE.UU. ParaChomsky, uno de los ejemplos de los “crímenes” de Washington fue la invasión a Irak en 2003.
“EE.UU. y el Reino Unido intentaron proveer un tipo de excusa legal para la invasión. Apelaron, como se sabe, a que Saddam Husein no había cerrado el programa de armas de destrucción masiva”, comenta el lingüista y destaca que el hecho nunca pudo ser probado. Sin embargo, Irak tuvo que pagar muy caro una acusación puramente “imaginaria”.
RT Actualidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario