Páginas

viernes, 8 de febrero de 2013

Colombia: Huelga en mina de carbón El Cerrejón // SOLIDARIDAD: La Unión Sindical Obrera del Petroleo (USO) apoya la huelga general que SINTRACARBON declaro en las minas del Cerrejón apoya la huelga general que SINTRACARBON declaro en las minas del Cerrejón


INDUSTRIALL GLOBAL UNION / Web
7/02/13

                             
Fracasaron las negociaciones en la mina de carbón cielo abierto más grande del mundo.
Por Carlos Bustos Patiño, Coordinador de la Industri-All, Colombia
Informaciones relacioinadas:
Sintracarbón, obligado a decretar la hora cero de la huelga en Carbones del Cerrejón - Por la Comisión Negociadora
Firme apoyo a la huelga en El Cerrejón expresa Robledo
Rebanadas de Realidad - IndustriALL, Bogotá, 07/02/13.- No hubo acuerdo en las negociaciones entre Sintracarbón, afiliado a la IndustriALL y Carbones del Cerrejón, después de transcurrida la etapa de arreglo directo con su prórroga, respecto a las negociaciones del pliego de peticiones que se presentó a las Multinacionales B.H Billinton, Xstrata y Angloamerica, desde finales del año anterior.
El 98% de los trabajadores después de un proceso democrático, votaron la huelga y esta tarde a las 3:00 p.m. iniciaron la hora cero en la parálisis de la mina.
La IndustriALL con más de 50 millones de afiliados en el mundo, ha estado pendiente de estas negociaciones ofreciendo el respaldo que los trabajadores han requerido, exigiendo siempre la solución inmediata a las aspiraciones justas plasmadas en el pliego de peticiones.
El Consejo Nacional de IndustriALL en Colombia reunido el día de hoy, al tener noticia de la decisión de los trabajadores, acordó convocar una reunión en las carpas de la huelga con el fin de manifestar por parte de cada uno de los sindicatos que lo conforman, la solidaridad y apoyo a los huelguistas. El secretario General adjunto Fernando Lópes en video conferencia el día de hoy también reafirmo la decisión de IndustriALL a nivel del mundo, de apoyar la huelga.
Es bueno advertir que Sintracarbón además de exigir mejores reivindicaciones para los trabajadores directos de Carbones del Cerrejón, ha liderado la extensión de los derechos de asociación, sindicalización, negociación colectiva y huelga, a los trabajadores tercerizados, asimismo, ha promovido comités cívicos en defensa de los recursos hídricos de la región y ha apoyado las distintas luchas de las comunidades en el departamento de la Guajira al Norte del País.
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, Argentina
Celular: (11) 15 5 0480714 / MSN: casadoledo@hotmail.com

***************
SOLIDARIDAD  

UNION SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO (USO) - COLOMBIA / Web
07/02/13
Afiliada a FUNTRAENERGETICA y a la CUT
La USO apoya la huelga general que SINTRACARBON declaro en las minas del Cerrejón
Por la Junta Directiva Nacional
Informaciones relacionadas:
Huelga en El Cerrejón - Por Carlos Bustos Patiño
Firme apoyo a la huelga en El Cerrejón expresa Robledo
Sintracarbón, obligado a decretar la hora cero de la huelga en Carbones del Cerrejón - Por la Comisión Negociadora
Rebanadas de Realidad - USO, Bogotá, 07/02/13.- La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo USO, respalda de manera decidida la Huelga de los trabajadores y trabajadoras de Minas de El Cerrejón, ante la negativa patronal a dar soluciones justas y negociadas al Pliego de Peticiones.
Nuestra experiencia de lucha, nuestros hombres y solidaridad, se ponen a disposición de la ardua jornada de lucha que implica la Huelga, convencidos plenamente que con unidad, organización, movilización y lucha, saldremos victoriosos ante la aplastante locomotora Minero Energética, del Gobierno Santos y las Multinacionales.
Es inaceptable que el Departamento de la Guajira 30 años después de la explotación de la riqueza mineral del Carbón siga siendo el sexto Departamento más pobre del país, con uno de los índices de miseria y desnutrición más altos del país, baja cobertura en acceso a la educación, y donde escasamente el 48.1% de la población tiene vivienda propia y el 52% de los hogares solo alcanza a cubrir sus necesidades diarias de subsistencia. A pesar de ver como todos los días frente a sus ojos la riqueza del Carbón se va en hileras de vagones de sus territorios hacia Países desconocidos.
En contraste, Carbones de El Cerrejón Limited que es una entidad compuesta por las Multinacionales extractoras y exportadoras de carbón térmico, BHP-BILLITON, ANGLO AMERICAN, GLENCORE y XSTRATA, que operan en La Guajira explotan 32 millones de toneladas anuales en un complejo minero carbonífero a cielo abierto ubicado en el valle del río Ranchería, obteniendo ganancias desde el año 2006 hasta el 2011 por valor de $6.9 billones de pesos, mientras el costo laboral total de los trabajadores mineros en el Cerrejón apenas alcanza al 6.8% de los gastos de la compañía.
Es en ese contraste entre Riqueza y miseria, que la Clase Trabajadora de El Cerrejón recurrió a la Negociación Colectiva, que en nuestro ordenamiento jurídico y laboral es el mecanismo expedito para que los trabajadores presenten las propuestas o pliegos a sus empleadores en el marco de la democracia a fin de mejorar sus condiciones sociales y económicas, como la manera más eficaz de redistribuir la ganancia y generar condiciones de vida digna.
El Pliego se presentó el pasado 3 de noviembre del 2012. Y donde se solicita entre otros aspectos que la Compañía Carbonera reconozca que la industria minera es de alto riego, prueba de ello es que en la mina se tienen 700 trabajadores enfermos, especialmente de patologías relacionadas con la inhalación de polvillo de Carbón (silicoantracosis), muy a pesar de ello el Cerrejón no reconoce ni paga a sus trabajadores la pensión por alto riesgo. Así mismo no soluciona el problema de viáticos para citas médicas, el problema del transporte en los buses, y no trata a los compañeros trabajadores tercerizados con total respeto de sus derechos, e insiste en negar a esta población la extensión de los beneficios que reciben los trabajadores de nómina directa, entre otros aspectos sentidos para estos trabajadores y que fueron plasmados en el Pliego de Peticiones.
Se vencieron los 20 días de arreglo directo y los 20 días de prórroga, que se consagran en la Ley, dentro de los cuales la comisión negociadora que representa a los trabajadores, barajo formulas y privilegio el dialogo, la Comisión negociadora de la Patronal se presenta a la negociación con el cínico argumento de que las bajas en el precio del mineral no le permite acceder a las solicitudes de los trabajadores, como si en épocas de precios elevados, hubiesen otorgado distribución de utilidades entre sus trabajadores y peor aun cuando hoy se tiene claro en el resultado del ejercicio económico que por cada US$100 dólares que invierten, el país les devuelve US$165, dólares, gracias a la Ley de estabilidad jurídica de las inversiones.
Los pírricos y hasta ofensivos ofrecimientos de la Patronal, conllevaron a que en los 10 días para realizar la consulta entre los trabajadores se aprobara la huelga, decisión que fue ratificada el día 31 de Enero de 2013 en asamblea general. Y en el marco de los 10 días para decretar la hora cero, sin soluciones ni propuestas que reconfiguraran el escenario de dialogo, Sintracarbón junto con todos sus afiliados se han lanzado a la batalla histórica de la clase obrera, para conquistar sus derechos, libertades y garantías.
La Huelga hoy es una realidad, la intransigencia patronal obligo a ello; y por esa misma razón todo el movimiento sindical mundial y nacional, estaremos en cada trinchera, defendiendo los más sentidos valores y principios de la clase trabajadora, hemos jurado vencer y venceremos, porque sin luchas no hay victorias.
Ante la negativa de la Administración de Minas de El Cerrejón, convocamos a toda la clase trabajadora, a las Centrales Obreras, comunidades Afro descendientes e indígenas de la Guajira, a los movimientos sociales, a la sociedad Colombiana en general, a que con dignidad defendamos la Soberanía Nacional sobre nuestros recursos naturales, a que exijamos que la riqueza y las ganancias sean distribuidas para todos y todas los Colombianos, y que sea esta la oportunidad para decir no más al saqueo del Carbón, del Ferroníquel, del Petróleo, del oro, del agua y en general un grito de fuera las Multinacionales de Colombia… y edificar la retoma por parte del Estado Colombiano con empresas nuestras e industrialización propia, el desarrollo y el progreso que nos ha sido negado por años de explotación irracional e inmisericorde para el enriquecimiento de foráneos, mientras en nuestro suelo solo nos queda el daño social, medio ambiental, la pobreza, el hambre y la miseria.
VIVA LA HUELGA EN MINAS DE EL CERREJON…VIVA…VIVA…VIVA.
LUCHA Y SOLIDARIDAD SON CAMINOS DE UNIDAD Y LOS CAMINOS DE UNIDAD, SON CAMINOS DE VICTORIA.
SI LUCHAMOS COMO HERMANOS, ESTA LUCHA LA GANAMOS, DURE LO QUE DURE; CUESTE LO QUE CUESTE, PASE LO QUE PASE.
EXIGIMOS SOLUCIÓN AL JUSTO PLIEGO DE PETICIONES DE LOS TRABAJADORES DE MINAS DE EL CERREJON, ASOCIADOS EN SINTRACARBON…EXIGIMOS…EXIGIMOS.
El presente material se edita por gentileza de Prensa de la USO nacional.
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, Argentina
Celular: (11) 15 5 0480714 / MSN: casadoledo@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario