lunes, 21 de enero de 2013

Honduras: Militares participan de actos bochornosos en el Aguán‏

En este momento una unidad del ejercito asignada al 
decimo quinto batallón de infantería con sede en río 
claro, municipio de Trujillo y departamento de Colón, 
al mando del Capitán Oliva, ha detenido un camión 
cargado de fruta de palma Africana.
 
Desde la oficina de CODEH en Tegucigalpa hablamos con
el Capitán Oliva preguntando los motivos de la 
detención, el oficial del ejercito respondió
que los que llevan el camión andan una foto copia de
una nota que autoriza el transporte de fruta a la 
Empresa la Trinidad del asentamiento de marañones y que el necesitaba el original; el CODEH como organismo garante
de este proceso de compra de la tierra a favor de los
campesinos, instruyó a los dirigentes que fueran por 
la nota original, acción que los campesinos hicieron 
cuando se presentaron con la original el Capitán Oliva
manifestó que mejor los llevaría a Trujillo ya que 
tienen información de otra empresa de la misma zona 
que ellos están robando fruta.
 
La empresa la Trinidad es una de las mas prosperas del
asentamiento marañones, al grado de tener capacidad, 
por su dedicación trabajo y esfuerzo, de pagar 
puntualmente el préstamo que se les otorgo, hace unos
quince días una patrulla similar los detuvo y luego 
que los campesinos les dieran ocho mil Lempiras los 
dejaron que continuaran con la fruta hasta la planta 
procesadora que les compra el producto.
 
CODEH mira con preocupación estos atropellos contra 
los campesinos de la Empresa la Trinidad, el cobro de 
una especie de "impuesto de guerra" por parte de 
quienes la obligación de garantizar la seguridad en 
la zona, constituye una amenaza para quienes recién 
adquirieron un préstamo con la banca para pagar a los 
terratenientes varios millones por tener acceso a un 
pedazo de tierra y garantizar su seguridad 
alimentaria.
 
Pedimos a las autoridades que castiguen a los culpables
de esta nueva modalidad de agresión en contra los 
campesinos del productores de palma en el aguan.
 
Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en 
Honduras (CODEH)

No hay comentarios :

Publicar un comentario