Comunicado
La Plataforma
Agraria Regional Campesina del Valle del Aguán
que la conforman los siguientes organizaciones: El Movimiento Campesino del
Aguan (MCA), el Movimiento Campesino de Rigores, el Movimiento Campesino de
Luzón Palmeras, el Movimiento Campesino
de Orica, LA Empresa Asociativa Campesina de Isleta (EACI), el Movimiento Campesino Buenos
Aires, el Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), el Movimiento Autentico Reivindicador
Campesino del Aguan (MARCA), el Movimiento Campesino Recuperación del Aguan
(MOCRA), la Central Nacional de
Trabajadores del Campo (CNTC), La
Asociación Nacional de Campesinos
de Honduras (ANACH), el Movimiento Campesino Refundación Gregorio Chávez, el
Movimiento Campesino La Danta, Organización de Areneros Independientes (OAI) y
el Frente Nacional de Resistencia Nacional (FNRP), comunican al pueblo
hondureño y a la comunidad internacional lo siguiente:
1-Condenamos la entrega de nuestro territorio por el
Congreso Nacional (CN), dirigido por Juan Orlando Hernández quien a través del
Decreto Regiones de Desarrollo pretende
concesionar y entregar a extranjeros las
regiones más productivas de nuestro país.
2-Condenamos la confabulación de los tres poderes del
Estado en la criminalización de la lucha por el acceso a la tierra, la protesta
social y el paquete de leyes que cada vez van en detrimento de los derechos
humanos, sociales y culturales.
3-Exigimos la derogación inmediata de La Ley de Modernización y Desarrollo del Sector
Agrícola, porque es contradictoria a los artículos 344 al 350 de la
Constitución de la Republica, ya que a 20
años de vigencia lo único que ha provocado una enorme crisis agraria y
alimentaria.
4- Exigimos la aprobación de la LEY DE TRANSFORMACION AGRARIA INTEGRAL (TAI), presentada al
Congreso Nacional por las organizaciones campesinas el 11 de de octubre del 2011
y que hasta hoy continua engavetada.
5-Exigimos el cumplimiento de los acuerdos firmados entre
el Gobierno y el MUCA el 13 de abril del 2010.
6-Exigimos la adjudicación de las tierras que fueron
asignadas para procesos de reforma agraria y que hoy se encuentran usurpadas
por terratenientes, amparadas en un marco jurídico inconstitucional.
7- Exigimos la despenalización de la lucha campesina y la
suspensión de los juicios incoados a 3,081 campesinos procesados en los
Tribunales de Justicia en los últimos tres años, así como también castigo para
los responsables de más de 100 asesinatos en la lucha por el acceso a la
tierra.
8-Condenamos el concesionamiento de las cuencas hídricas y minas que le
pertenecen a los pueblos.
No Somos Pájaros para vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el
Agua, somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
Dado en la Ciudad de Tocoa, Colon a los 24 días del mes de enero del
2013
Movimiento Unificado Campesino del Aguan
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario