11 Enero 2013 / CUBADEBATE
Cándido Méndez
Méndez ha destacado que “hay que tomar medidas urgentes para que la gente que está en la cuneta y no tiene ningún tipo de renta, tenga al menos, una prestación básica que le permita seguir adelante con cierta dignidad”.
“En España estamos en la tesitura de tener una generación perdida, que es la de los jóvenes, pero a su vez, estamos en la tesitura de tener también, una generación abandonada. Hay que buscar fórmulas para los jóvenes pero también para las personas entre 45 y 60 años que pueden quedar en la cuneta permanentemente”.
Cándido Méndez ha explicado que “UGT y CCOO hemos presentado un documento de propuestas para intentar erradicar dos falsedades: que esto no funciona pero funcionará en el futuro y que no hay alternativa. Queremos demostrar que esto no funciona ni va a funcionar”.
“Hay que invertir las prioridades. Como sigamos obsesionados con que la prioridad única es la reducción del déficit no vamos a conseguir reducir el déficit y se van a agravar los problemas. Hablemos de cómo compatibilizamos la reducción de déficit de la deuda con el crecimiento económico”.
“EL EURO POR RECETA ES UN CASO FLAGRANTE DE DISCRIMINACIÓN”
Con respecto a la decisión del Gobierno de recurrir el euro por receta ante el Tribunal Constitucional, Méndez ha afirmado que se trata de un “caso flagrante de discriminación que afecta a un derecho constitucional como es el principio de igualdad de trato entre los ciudadanos ya que a los ciudadanos de Madrid y Cataluña se les exige un sobre esfuerzo añadido para tener acceso a una prestación básica”.
“Hay otras maneras de intentar corregir el gasto farmacéutico pero se está aprovechando la crisis económica de manera inmoral para intentar avanzar en un encarecimiento de la sanidad en nuestro país y para avanzar en la privatización de la sanidad”.
“Hay quienes conciben la sanidad como una actividad económica y no como un derecho fundamental pero la apuesta por la privatización de la sanidad la experiencia internacional demuestra que pagamos más, por una sanidad peor, mucho más excluyente y por los tanto perdemos todos” ha añadido.
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Crisis Ecónomica, Empleo, España, trabajadores
- Alcanza nuevo máximo histórico el desempleo en la eurozona (08-01-13)
- El pesimismo manda en desempleados españoles (04-01-13)
- España: Convocan para mañana gran huelga contra recortes (13-11-12)
- La calle no da tregua a Mariano Rajoy (16-07-12)
- Soy minero (12-07-12)
- (Tomado de Unión General de Trabajadores)
No hay comentarios :
Publicar un comentario