domingo, 16 de diciembre de 2012

USA: Hillary Clinton sufre conmoción cerebral y desmayo // Susan Rice y la vulnerabilidad de Obama

15 Diciembre 2012 

Hillary Clinton
Hillary Clinton
La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton sufrió hoy una conmoción cerebral y era atendida en su casa, informó una fuente oficial. Clinton se desmayó este sábado y padece de deshidratación, indicó un vocero.
“Mientras sufría de un virus estomacal, la secretaria de Estado se deshidrató y se desmayó, causándole una conmoción cerebral”, explicó hoy su vocero, Philippe Reines, a través de un comunicado. Justamente este virus estomacal hizo que la diplomática cancele la semana pasada un viaje a Africa.

En el texto, Reines señala que “se está recuperando en su casa y será monitoreada regularmente por sus médicos”. Por recomendación de los especialistas “seguirá trabajando desde su casa la semana que viene, permaneciendo regularmente en contacto con el Departamento (de Estado) y otros funcionarios”, agrega.
Le exprimera dama abandonará su cargo próximamente, posición que pudiera ocupar el senador demócrata John Kerry, luego de que la embajadora de Washington ante la ONU, Susan Rice, declinara participar en la puja por el cargo para evitar enfrentamientos con la oposición republicana.
(Con información de Contrainjerencia)


Otros artículos sobre: ,
  • EEUU: Kerry sustituirá a Hillary Clinton como secretario de Estado (16-12-12)
  • Marea Blanca vuelve a las calles de Madrid (16-12-12)
  • ******************************************

    Susan Rice y la vulnerabilidad de Obama

    14 Diciembre 2012
    rice 
    Por Íñigo Sáenz de Ugarte
    Susan Rice, embajadora de EEUU en la ONU y muy probable futura secretaria de Estado, ha enviado una carta a Obama para decirle que descarte su nombre para el puesto. Obama ha aceptado su renuncia con palabras muy sentidas, pero no hay que ser un genio para saber que en estos casos es la Casa Blanca la que envía un mensaje al presumible candidato para comunicarle que los planes iniciales no son posibles. Ha ocurrido antes. Casi siempre es un error, y en este caso se puede decir lo mismo.
    Los altos cargos del Gabinete de Obama deben ser confirmados por el Senado. Siempre es un trámite que como mucho sirve para desgastar a algún miembro del Gobierno considerado demasiado polémico por el partido de la oposición. A veces resulta útil para medir la fortaleza del nuevo presidente o presidente reelegido. Los medios de comunicación examinan la batalla con atención porque da algunas pistas sobre cómo será el comienzo de la nueva Administración.
    El índice de apoyo a Obama ha subido en los sondeos desde las elecciones, algo bastante habitual. Los medios se encuentran en un punto muerto a la espera de que la nueva Administración tome las primeras decisiones. Los nombramientos, más allá de una posible crisis internacional, son lo único en lo que pueden hincar diente, buscar una polémica o encontrar algún elemento con el que llenar páginas o minutos de televisión.
    El ataque al consulado de Bengasi y la muerte del embajador en Libia han sido las causas del hundimiento de la candidatura de Rice. Inicialmente, Rice y otros portavoces de la Casa Blanca dieron una versión de los hechos discutible, con lo que los congresistas podían sospechar que no habían recibido la mejor información posible. Algunos republicanos, en especial John McCain, acusaron a Obama de haber definido el ataque como un incidente espontáneo y difícil de prever. En su hipótesis, negar desde el primer momento que hubiera sido una agresión premeditada protagonizada por un grupo terrorista era una forma de ocultar que lo ocurrido perjudicaba a la imagen del presidente que había ordenado la eliminación de Bin Laden.
    Tiempo atrás, no se mostraron tan exigentes con la información que les llegaba de la Casa Blanca.
    Obama tomó el camino equivocado. No descartó con rapidez el nombre de Rice para sustituir a Hillary Clinton, la apoyó públicamente de forma nada ambigua y ha terminado entregando su cuerpo a las fieras por razones que a esta hora son difíciles de saber. Hubiera tenido que gastar capital político en una batalla que al final resulta que no estaba dispuesto a entablar.
    Es probable que quiera utilizar todas sus energías en la negociación para evitar el famoso “abismo fiscal”. Todo lo demás es secundario. Incluido el cadáver político de Susan Rice.
    (Tomado del blog Guerra Eterna)

  • EEUU: Kerry sustituirá a Hillary Clinton como secretario de Estado (16-12-12)
  • Estados Unidos amenaza a la ONU con cortar fondos si aprueba Estado Palestino (26-06-11)
  • The New York Times: Gobierno de facto en Honduras contrata a lobbistas (08-10-09)

No hay comentarios :

Publicar un comentario