Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas
de Honduras-COPINH.
web: copinh.org; blog: copinhonduras.blogspot.com; fb:
Copinh Intibucá; Telf.
(504)27830817; copinh@copinh.org; Twitter:
@copinhhonduras
El COPINH, a la comunidad nacional e internacional, al Estado de Honduras, a las organizaciones de Derechos Humanos, a los movimientos sociales, comunica lo siguiente:
1.- Es sabida la lucha en defensa de la territorialidad, tierras, identidad, cultura y espiritualidad del Pueblo Lenca que libra el COPINH con dignidad, rebeldía y de manera permanente, que una de las zonas más emblemáticas en ese proceso descolonizador, por la autonomía indígena y la vida ha sido Montaña Verde, región rica en agua, bosques nublados, refugio de vida silvestre y cultura, ubicada en la jurisdicción del municipio de Gracias, Departamento de Lempira.
2.- En dicho caso tenemos 15 años de demandar el reconocimiento y
respeto territorial, parte de ello ha
sido la exigencia del otorgamiento de títulos comunitarios, en las comunidades
de Vertiente, en donde pudimos lograr hace años su respectivo título, quedando pendiente la
legalización de más 700 hectáreas en la
comunidad de Planes, Montaña Verde.
3.- En un
acto invasor el terrateniente Neptaly Arnaldo Toledo ha violado las tierras ancestrales
de la comunidad de Montaña Verde, comunidad miembra del COPINH, consideramos
que este es un acto más de ilegalidad y es ilegítimo. El señor Toledo, en varias ocasiones
ha pretendido las tierras de esta comunidad y la misma, le ha dejado claro que
estas tierras son del Pueblo Lenca y que no se venden, ni se alquilan, ni se permitirá
la ocupación de extraños.
4.-Que el Instituto Nacional
Agrario no ha tenido voluntad de resolver esta situación, pese a que muchos miembros
Lencas, de esta comunidad, han sido capturados, torturados, amenazados,
encarcelados, perseguidos y han sido objeto de discriminación y violencia
generalizada. El INA ha sido cómplice de
los terratenientes al no querer titular estos territorio a favor de la
comunidad Lenca, en clara violación al Convenio 169 de la OIT, a la Declaración
de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y a los acuerdos suscritos entre
el COPINH y el Estado de Honduras.
5.- La determinación de la comunidad
es retener al invasor hasta no resolver la demanda del COPINH sobre la titulación
territorial. Responsabilizamos al Ministro
Cesar Ham por lo que pueda suceder.
6.- Llamamos a la solidaridad
nacional e internacional a estar alertas
por lo que pueda acontecer.
¡!
Con la fuerza ancestral de Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras
voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!!
Dado
en Montaña Verde, territorio en lucha y rebeldía, a los 26 días del mes de
diciembre del 2012.
COPINH
No hay comentarios:
Publicar un comentario