Tegucigalpa, Honduras / Tiempo.hn
Los médicos especialistas podrían iniciar el próximo año con un paro de
labores debido a que el gobierno incumplió los pagos con sus compañeros
que tenían contrato o un interinato y que los obligó a mantenerse sin
atenciones por más de un mes hace dos meses.
Son unos 800 médicos que están en esta condición y que no tuvieron la
cancelación a pesar que en noviembre pasado el gobierno suscribió un
acta de compromiso con los galenos para que suspendieran la huelga, en
la que se contemplaba el pago de salarios atrasados, según comentaron.
“Hay incertidumbre correspondiente a los pagos de nuestros compañeros
en relación al incumplimiento donde esta estipulado que antes del 31 de
diciembre iban a estar cancelados los salarios. Los médicos hemos estado
trabajando y todavía no se nos ha pagado”, apuntó el presidente del
Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes. El galeno dijo que
estaban esperando que ayer les cancelaran lo estipulado en el acta
porque son muchos sus compañeros a los debían los salarios y además de
una gran cantidad de médicos que esperan el pago del aguinaldo.
Mayes indicó que la próxima semana en una asamblea local, si no les
realizan los pagos, decidirán las acciones a realizarse para presionar a
las autoridades cumplan con los que ya está comprometido y pactado.
“Lamentamos realizar medidas de presión para exigir nuestros derechos,
desgraciadamente solo cuando se hacen estas acciones con paros ha habido
movimientos y como tal tendríamos que regresar a los paros”, adelantó
el galeno.
Señaló que la fecha de
los paros dependería de la asamblea que establecería el día “porque es
una decisión que tenemos que consultar, ya que es algo trascendental
porque la atención médica se trastorna, se modifica”. Buscando una
solución a la falta de cumplimiento de los pagos, el presidente del CMH
se reunió la tarde de ayer con las autoridades de Salud para buscar a
cancelación de salarios atrasados o en definitiva tomar acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario