Autor del articulo: Proceso Digital /25/12/2012
San Pedro Sula – Otro profesional del
derecho perdió la vida la noche de este martes en la ciudad de San Pedro
Sula en una clínica privada, luego de ser atacado por pistoleros que
luego de herirlo huyeron de la escena del crimen.
Se
trata del abogado Juan Antonio Romero Rodríguez, quien se conducía en
su automóvil junto a otra persona por el barrio Barandillas de San Pedro
Sula, cuando le salieron al paso hombres armados que dispararon contra
el togado y su acompañante sin mediar palabra.
La
escueta información con que se cuenta, indica que Romero Rodríguez,
quedó gravemente herido por lo que fue trasladado a una clínica privada
ubicada en el barrio Paz Barahona, donde falleció, mientras que la otra
persona que acompañaba al profesional del derecho se encuentra
recibiendo asistencia médica.
Hace apenas tres días también fue ultimado en El Progreso, Yoro, norte de Honduras, el abogado , José Ramón Lagos
de 52 años, fue ultimado junto a su cliente, el ex reo Benjamín
Bonilla, cuando salían de una audiencia de los tribunales de esa ciudad
en un tiroteo donde también resultó herido el señor Jaime Fúnez de 62
años.
Las
dos personas murieron luego de salir de los juzgados progreseños,
cuando al pasar cerca de la estación de bomberos local, fueron
asesinados a balazos luego de ser interceptados por desconocidos que se
transportaban a bordo de un vehículo tipo turismo, marca Hyundai.
Al
ser atacados Bonilla se bajó del automotor y corrió varios metros, pero
su cuerpo quedó tirado al pie de un muro al ser alcanzado por las
balas.
Mientras
tanto, Lagos aún con vida fue trasladado al hospital público de El
Progreso, donde falleció por un disparo en el cuello.
La
muerte de Lagos causó indignación y condena entre el gremio de los
togados, ya que el occiso se había desempeñado como presidente del
Colegio de Abogados de Honduras (CAH) capítulo de El Progreso.
En
junio de este año, el abogado Héctor Javier Padilla Velásquez (42),
también fue asesinado a la altura de la colonia Las Acacias, en la
carretera salida a Tela, exactamente en un semáforo que se encuentra en
ese lugar.
En
marzo de 2011, también fue ultimado en el barrio San Francisco de El
Progreso, el abogado Celso Palma, mientras entregaba un citatorio, por
dos individuos que se transportaban en un vehículo, marca Hyundai, color
verde.
El
presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Roy Urtecho, en
nombre del gremio, repudió las constantes muertes de profesionales del
derecho y exigió a la Policía Nacional que investigue esos hechos
criminales.
“No
podemos ejercer el libre ejercicio de la profesión con temor.
“Lamentamos profundamente el vil asesinato de un colega más, lo
repudiamos, lo condenamos y exigimos a la Policía que investigue este
asesinato, porque es un nuevo acto de violencia contra el libre
ejercicio de la profesión”, lamentó.
El
también Fiscal General Adjunto del Ministerio Público (MP) aclaró a la
población en general que los abogados representan a terceras personas,
con intereses subjetivos diferentes a los de cada abogado, y el trabajo
que hacen es sencillamente tratar de defender a un cliente conforme a
Derecho y a la Constitución.
En los últimos tres años más de 70 abogados han muerto en Honduras violentamente, sólo en los dos últimos meses cinco profesionales del derecho han sido asesinados.
En
Honduras una persona muere violentamente cada 78 minutos, lo que genera
más de 18 homicidios diarios en todo el territorio nacional.
En
2011, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reportó
un promedio de 86.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que
convierte a Honduras en uno de los cinco países más violentos del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario