San Pedro Sula, Honduras / Tiempo.hn
“Tenemos que conformarnos, lamentablemente es él y lo mejor es
recordarlo por sus buenos momentos”, decía ayer, sin poder contener las
lágrimas, el doctor Carlos Sosa Coello, mientras abrazaba profundamente a
su esposa en las afueras de la morgue capitalina.
El cadáver
del muchacho fue ingresado a la morgue de Medicina Forense como
desconocido, donde horas después fue identificado por su padre, el
doctor en Siquiatría, ex diputado al Congreso Nacional y ex aspirante
presidencial por el Partido Innovación y Unidad Social Democrática
(PINU-SD), Carlos Sosa Coello. Tras confirmar que el cadáver del
desconocido se trataba de su menor hijo, el doctor Sosa Coello no pudo
contener las lágrimas y estrechó contra su pecho a su esposa y madre del
joven, Sandra Chávez Rodríguez, quien también lloraba en silencio.
Minutos más tarde llegaron a la morgue decenas de familiares y
amistades del doctor Sosa Coello y de su esposa, entre ellos un grupo de
enfermeras del Hospital Siquiátrico Mario Mendoza, donde labora el
padre del difunto, y además llegó el exministro de Industria y Comercio,
Fernando García, quien es tío del joven fallecido, para expresarles su
solidaridad.
DEPARTIO CON AMIGOS
El doctor Sosa Coello manifestó en la morgue que su hijo los visitó en horas tempranas de la noche del jueves y después se fue para su casa de habitación en el barrio La Ronda donde estuvo departiendo con unos amigos. A la 1:30 de la madrugada de ayer, el joven llamó a un amigo para que se vieran en un sector de la ciudad porque deseaba continuar compartiendo, pero éste le dijo que no porque andar de noche en la calle es muy peligroso y si quería que se vieran le manifestó que mejor lo hicieran en la casa. Coello Chávez, quien hablaba cuatro idiomas, salió de su casa desconociéndose si lo hizo en taxi, en carro particular o de su propiedad, según el doctor Sosa Coello, hasta que fue encontrado sin vida, cerca de las oficinas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
DEPARTIO CON AMIGOS
El doctor Sosa Coello manifestó en la morgue que su hijo los visitó en horas tempranas de la noche del jueves y después se fue para su casa de habitación en el barrio La Ronda donde estuvo departiendo con unos amigos. A la 1:30 de la madrugada de ayer, el joven llamó a un amigo para que se vieran en un sector de la ciudad porque deseaba continuar compartiendo, pero éste le dijo que no porque andar de noche en la calle es muy peligroso y si quería que se vieran le manifestó que mejor lo hicieran en la casa. Coello Chávez, quien hablaba cuatro idiomas, salió de su casa desconociéndose si lo hizo en taxi, en carro particular o de su propiedad, según el doctor Sosa Coello, hasta que fue encontrado sin vida, cerca de las oficinas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Su padre lo calificó como un
hijo abnegado, inteligente, estudioso, cariñoso, de buenos modales y
prudente, “por eso se tatuó en el pecho la palabra Prudents, porque
decía que la vida había que vivirla con prudencia”, manifestó Sosa
Coello. Al ser consultado el doctor sobre el origen de la muerte de su
hijo, con su voz compungida y entrecortada manifestó: “En Honduras los
jóvenes mueren así; en otros lugares nos morimos primero los viejos,
pero en Honduras mueren los jóvenes”. “Yo soy un padre más llorando a su
hijo, de los miles y miles de hondureños que mueren de esa manera”,
añadía el embajador mientras rodaban gruesas lágrimas por su rostro.
También se le consultó que él como crítico de la criminalidad, ahora la
vive en carne propia y si el actual gobierno fracasó en esta materia, a
lo que el entrevistado manifestó: “No es el momento de hacer análisis;
ya los hemos hecho y ya sabemos lo que hay detrás de todo esto; yo solo
soy en este momento un hondureño más llorando un hijo muerto por la
violencia”. La Policía no informó si había capturado algún sospechoso de
haber cometido la muerte del joven.
Consternación en la OEA
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó gran consternación al enterarse del asesinato del hijo del ex Embajador de Honduras ante la OEA, Carlos Sosa Coello, Eduardo Alejandro Sosa Chávez, cuyo cuerpo sin vida fue descubierto la mañana de ayer en un barrio de la capital hondureña. En una carta de condolencias enviada al ex diplomático, Insulza hizo votos por que Sosa Coello y su familia encuentren fuerzas para enfrentar estos momentos de profunda tristeza, y mostró toda su comprensión frente al dolor irreparable de un padre que sufre la pérdida de un hijo, de manera brutal.
Junto con condenar el cobarde crimen, el Secretario General Insulza expresó su preocupación por el clima de violencia que afecta al país centroamericano y manifestó su deseo de que este alevoso crimen sea esclarecido por la Justicia.
Consternación en la OEA
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó gran consternación al enterarse del asesinato del hijo del ex Embajador de Honduras ante la OEA, Carlos Sosa Coello, Eduardo Alejandro Sosa Chávez, cuyo cuerpo sin vida fue descubierto la mañana de ayer en un barrio de la capital hondureña. En una carta de condolencias enviada al ex diplomático, Insulza hizo votos por que Sosa Coello y su familia encuentren fuerzas para enfrentar estos momentos de profunda tristeza, y mostró toda su comprensión frente al dolor irreparable de un padre que sufre la pérdida de un hijo, de manera brutal.
Junto con condenar el cobarde crimen, el Secretario General Insulza expresó su preocupación por el clima de violencia que afecta al país centroamericano y manifestó su deseo de que este alevoso crimen sea esclarecido por la Justicia.
QUIEN ERA
Eduardo Alejandro Coello Chávez (32) era el menor de los hijos del doctor Carlos Sosa Coello y Sandra Chávez Rodríguez.
Estaba casado con la francesa Sarah Frydman, con quien deja una niña de seis meses de edad. Estudió Educación Primaria y Media en el Instituto Liceo Franco Hondureño.
En la Universidad Central de Caracas, Venezuela, se tituló como licenciado en Ciencias Políticas y en Francia estudió Hostelería y Turismo.
También fungió como consejero en la Embajada de Honduras en Bruselas, Bélgica, durante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales y hablaba español, inglés, francés y portugués. Ultimamente trabajaba en Tela, Atlántida, en el área de Hostelería y Turismo y en el presente mes tenía planeado ir a vivir y trabajar a Francia, de donde es su esposa.
MENSAJES EN SU PÁGINA DE FACEBOOK
Tras hacerse público el asesinato de Eduardo Alejandro, amigos del joven expresaron a través de su cuenta de Facebook, distintos mensajes de solidaridad con la familia y otros condenaron el trágico suceso:
“Que horrible lo que te pasó, no te merecías eso, lo siento muchísimo viejo”: Orlando Enrique Garner.
“Ay jefecito! la falta que le vas a hacer a este país!, Si tan solo más hondureños como vos! Hasta el cielo un abrazo. Dios proteja a tus princesas”: Victoria Toledo.
“Descansa en paz Eduardito! Que Dios te tenga en su gloria!! Fortaleza para la familia”: Vicky Chávez Madison
“Dios, te pido x (por) su alma, cuídalo allá arriba y que esto no quede en el olvido...”: Ena Amador.
“Le doy mi más sentido pésame a toda la familia de Eduardo, el poco tiempo que lo conocí me di cuenta del gran ser humano que era, Dios te tenga en su seno, hermano, siempre estarás en nuestros corazones! Que descanses en paz!”: Abel Castro.
“Mi más sentido pésame a la familia Sosa Coello... No tengo palabras para expresar esta pérdida... Te queremos Eduardo”: Luis Nahum Castillo. “Que terrible noticia, que ha llenado hoy mi corazón de tristeza. Hasta cuándo tanta violencia!! Descansa en paz Eddie”: Gabriela Cox.
LO DIJO PEPE AYER
“Ustedes pueden ver que los cambios que hemos hecho en la Policía están dando resultados, costó mucho porque cambiamos tres cúpulas pero en el último cambio con “El Tigre” Bonilla y con el ministro (de Seguridad) Pompeyo Bonilla, la cosa ha cambiado, los niveles de violencia han bajado, no como todos quisiéramos pero esto es todo un proceso y ahí vamos”.
Eduardo Alejandro Coello Chávez (32) era el menor de los hijos del doctor Carlos Sosa Coello y Sandra Chávez Rodríguez.
Estaba casado con la francesa Sarah Frydman, con quien deja una niña de seis meses de edad. Estudió Educación Primaria y Media en el Instituto Liceo Franco Hondureño.
En la Universidad Central de Caracas, Venezuela, se tituló como licenciado en Ciencias Políticas y en Francia estudió Hostelería y Turismo.
También fungió como consejero en la Embajada de Honduras en Bruselas, Bélgica, durante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales y hablaba español, inglés, francés y portugués. Ultimamente trabajaba en Tela, Atlántida, en el área de Hostelería y Turismo y en el presente mes tenía planeado ir a vivir y trabajar a Francia, de donde es su esposa.
MENSAJES EN SU PÁGINA DE FACEBOOK
Tras hacerse público el asesinato de Eduardo Alejandro, amigos del joven expresaron a través de su cuenta de Facebook, distintos mensajes de solidaridad con la familia y otros condenaron el trágico suceso:
“Que horrible lo que te pasó, no te merecías eso, lo siento muchísimo viejo”: Orlando Enrique Garner.
“Ay jefecito! la falta que le vas a hacer a este país!, Si tan solo más hondureños como vos! Hasta el cielo un abrazo. Dios proteja a tus princesas”: Victoria Toledo.
“Descansa en paz Eduardito! Que Dios te tenga en su gloria!! Fortaleza para la familia”: Vicky Chávez Madison
“Dios, te pido x (por) su alma, cuídalo allá arriba y que esto no quede en el olvido...”: Ena Amador.
“Le doy mi más sentido pésame a toda la familia de Eduardo, el poco tiempo que lo conocí me di cuenta del gran ser humano que era, Dios te tenga en su seno, hermano, siempre estarás en nuestros corazones! Que descanses en paz!”: Abel Castro.
“Mi más sentido pésame a la familia Sosa Coello... No tengo palabras para expresar esta pérdida... Te queremos Eduardo”: Luis Nahum Castillo. “Que terrible noticia, que ha llenado hoy mi corazón de tristeza. Hasta cuándo tanta violencia!! Descansa en paz Eddie”: Gabriela Cox.
LO DIJO PEPE AYER
“Ustedes pueden ver que los cambios que hemos hecho en la Policía están dando resultados, costó mucho porque cambiamos tres cúpulas pero en el último cambio con “El Tigre” Bonilla y con el ministro (de Seguridad) Pompeyo Bonilla, la cosa ha cambiado, los niveles de violencia han bajado, no como todos quisiéramos pero esto es todo un proceso y ahí vamos”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario