Miembro del Movimiento
Campesino Recuperación Aguán (MOCRA), fue asesinado hoy en horas del mediodía a
la altura del desvió de la comunidad la confianza, en Tocoa, Colòn, por
sicarios que se conducían en un carro doble cabina color rojo.
El ahora occiso era Wesly Santos Ávila (26), quien se conducía
en una motocicleta hacia la comunidad de Taojica, cuando fue atacado por
sicarios a bordo de un carro color rojo, quienes dispararon en repetidas ocasiones,
pegándole al menos 10 impactos de bala en la parte del tórax y la cabeza, por causándole
la muerte de inmediato.
El compañero Santos Ávila
fue atacado en el desvió la Confianza, el que ahora es considerado el paso de la
muerte, porque en ese lugar dirigentes campesinos del Movimiento Unificado
Campesino del Aguan (MUCA), han sufrido atentados, tal es el caso del 10 de
noviembre cuando los dirigentes Yoni Rivas y Vitalino Álvarez regresaban de una
exposición de Agromercados en San Pedro Sula.
Condenamos la ola de represión,
persecución y asesinatos hacia las comunidades campesinas, especialmente en el
Bajo Aguan.
Exigimos la derogación del Decreto 117- 2012 de la Ley de Control de Armas de Fuego, por
considerarlo selectivo ya que a través de este decreto se está protegiendo a
los grupos armados aglutinados en las llamadas empresas de seguridad de los
terratenientes, donde evidente la cacería de compañeros campesinos en esa zona.
Exigimos la aprobación inmediata de la Ley de Transformación
Agraria Integral, que fue presentada el 11 de octubre del 2011, por las organizaciones
campesinas al Congreso Nacional.
Responsabilizamos al gobierno de la república, al Congreso Nacional y a la
Corte Suprema de Justicia de los constantes asesinatos en la zona del Bajo
Aguan y por crear un nuevo marco en
donde el campesino tenga acceso a la tierra.
Responsabilizamos a los guardias de seguridad, a policías y militares al
mando de los terratenientes Miguel Facusse, René Morales y Reinaldo Canales
quienes están asesinando a nuestros campesinos en el Aguán.
Hacemos un llamado a los organismos nacionales e internacionales defensores
de derechos Humanos, a que hagan acto de presencia de manera permanente, para
vigilar las constantes violaciones a derechos humanos y los asesinatos de
campesinos.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que necesitamos vivir en la tierra.
Movimiento Unificado
Campesino del Aguan (MUCA).
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
*****************
Asesinan otro campesino en el Bajo Aguán
Enviado por Redacción 2 ultimahora.hn el Viernes, 30/11/2012 - 15:11.
Sicarios asesinaron a tiros a un campesino en la
región del valle del Aguán, en el noreste de Honduras, epicentro de un
conflicto de tierras entre agricultores y terratenientes, que ya deja
cerca de 90 muertos en tres años, denunció este día el movimiento
agrario.
El informe del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) agregó que Ávila viajaba en una motocicleta "cuando fue atacado por sicarios quienes dispararon en repetidas ocasiones, pegándole al menos 10 impactos de bala".
Cerca de 90 personas, la gran mayoría campesinos, han muerto en los últimos tres años en la fértil zona del valle del Aguán, en disputas entre agricultores que ocupan tierras cultivadas de palma africana y los guardias de las fincas contratados por los terratenientes.
Hace cuatro días fue asesinado otro campesino que se encontraba esperando el bus en la carretera "cuando fue atacado por sicarios", según otro comunicado del MUCA.
Un portavoz de los latifundistas sostiene que los propietarios de la tierra no acuden a la violencia, sino a los tribunales, aunque no hay ningún preso pese a la ola de crímenes que se desató en enero de 2010.
Los campesinos integrados en varias organizaciones, incuyendo MOCRA y MUCA, sostienen que esas tierras les pertenecen desde que en la década de 1980 les fue entregada en el marco de una reforma agraria.
En 1992, una ley permitió que esas parcelas fueran vendidas, y algunos dirigentes de los agricultores, a espaldas de sus bases, las cedieron a precios bajos a los terratenientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario