Durante un dialogo sostenido ente el analista político, Julio Navarro y Ultimahora.hn dejo entrever que podría llegar el fin del bipartidismo con la incursión del nuevo partido Liberad y Refundación (Libre), creado como resultado del frente nacional de resistencia popular, opositor al golpe de Estado de junio de 2009.
Aseveró que la novedad en la historia política de Honduras es que por primera vez participan más de dos partidos y al participar más de dos partidos provoca una mayor efervescencia en el proceso electoral.
La duda que se ha generado alrededor de estas elecciones primarias es si Libertad y Refundación (Libre) tendrá la capacidad de llevar un buen número de electores a las urnas, la otra novedad es que el Partido Nacional aparece confrontado internamente y esa confrontación se debe a que el Partido Liberal está dividido ellos consideran que un buen numero de liberales se fueron a Libre y consideran que las elecciones generales serán fácil de ganar.
Pleito entre cachurecos
A su juicio, el resultado más difícil lo tendrá el partido de la estrella solitaria debido a los pleitos que se han suscitado entre tres de los siete aspirantes presidenciales, sumado al hecho a que tradicionalmente el Partido Nacional nunca ha participado en elecciones internas con tantos pre candidatos.
“Es de suponer que los resultados al interior del Partido Nacional será resultados cuestionados porque ninguno de ellos serán capaces de aceptar los resultados de las urnas por lo que después de las internas el Partido Nacional quedará dividió y generará la pérdida de tiempo para lograr la unidad y trabajar en conjunto para las elecciones generales”.
Navarro es del criterio que esta división podría lograr que el Partido Liberal y Libre “se adelanten durante la campaña política de las elecciones generales del otro año”.
Sostuvo que ambos partidos tradicionales se han enfrascado en una serie de pleitos internos, con más énfasis entre nacionalistas, en cambio Libre tiene su candidatura por consenso, no obstante ese hecho no deja que se confronten pero en menor intensidad a como lo hacen los aspirantes de los otros dos partidos.
O sea a nivel de alcaldías y diputaciones es de esperar que de esta disputa no se generen demasiadas divisiones
Liberales ya no son oposición para nacionalistas
El analista político afirmó que el Partido Liberal ha dejado de ser para los nacionalistas el partido opositor.
Además opinó que por primera vez los liberales irán a internas con tres aspirantes presidenciales por lo que es de suponer que después de las elecciones quedara menos dividido.
“Ellos no tienen la expectativa de ser un partido fuerte que se pueda disputar electoralmente van a ver menos problemas de quien gane o quien pierde”
De acuerdo al entrevistado el resultado de la cantidad de votos que obtenga Libre reflejará si el Partido Liberal seguirá siendo la otra fuerza política del país.
Fin de bipartidismo
Navarro es del criterio que el conflicto de los liberales será determinar qué cantidad de sus activistas se han sumado a las filas del nuevo partido que lidera Xiomara Castro.
“Libre puede romper el bipartidismo, fundamentalmente si las divisiones entre nacionalistas se profundizam porque esas divisiones ya no son simplemente expresiones de diferencias de personas sino que representan intereses de grupos económicos que hay al interior del Partido Nacional”.
Sobre los aspirantes conservadores Ricardo Álvarez por el PN y Mauricio Villeda por el PL, destacó que se podría dar el fenómeno que se dio en las resientes elecciones estadounidenses en donde la población voto por Barack Obama porque las posiciones inquisidoras de Mitt Romney causaron temor entre el electorado.
“Aquí eso se podría comparar con las posiciones conservadoras de Álvarez y Villeda, en ese sentido pueden traer como resultado de que por primera en Honduras traspasen las fronteras partidarias y que haya un cruce de votos a favor de Ricardo o a favor de Villeda Bermúdez”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario