Foto y texto de Proceso Digital /Sábado 24.11.2012
Comayagua- Luego de celebrarse las
recientes elecciones primarias e internas en tres de los nueve partidos
políticos inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la pastoral
social Cáritas de Comayagua, realizó su asamblea departamental con el
objetivo de analizar el cuestionado proceso de los comicios del domingo
pasado la cual calificó como parte de una cultura “picara y cínica”.
El
delegado de la pastoral, Marvin Ponce, manifestó que el pasado proceso
electoral “refleja una radiografía de la cultura política de Honduras,
que es picara y cínica”.
Asimismo,
cuestionó que “los hondureños aprendieron a votar, pero no aprendieron a
convivir en una cultura democrática, por ejemplo, todos sabíamos que en
La Paz, andaban comprando el voto, que anduvieron regalando productos
para la compra de conciencias y ahora se concretiza más al ver que las
actas fueron mal escritas, hay un 10% de las actas que presentan
irregularidades y esa es una vergüenza para el país”.
“Ojalá
que los órganos jurisdiccionales apliquen castigos, ya se sabe quiénes
estaban en las urnas, ya se sabe quiénes eral el presidente y el
secretario de la mesa, quiénes firmaron esas actas adulteradas y
esperamos que la Fiscalía actúe”, confió Ponce.
En
los comicios electorales primarios e internos del pasado domingo, el
TSE ha encontrado irregularidades en más de dos mil actas de cierre,
mientras que el Ministerio Público investiga 23 denuncias de delitos
electorales presentadas formalmente ante la Fiscalía.
Padre Fausto Milla recomienda anular elecciones internas
Proceso Digital 24.11.2012
Santa Rosa de Copán – El reconocido
sacerdote y médico naturalista, Fausto Milla, recomendó anular las
elecciones primarias e internas realizadas el domingo pasado en Honduras
porque a su criterio se trata de “un remedo de democracia”.
“Esto
nos prueba a todos los hondureños que lo que vivimos no es ni siquiera
un remedo de democracia, sino sencillamente una dictadura de individuos,
de grupos o de partido, que siempre se salen con la suya y enredan y
enredan que mañana sacaremos los datos, que vamos a depurar la Policía y
que vamos a acabar con los crímenes y seguimos igual”, argumentó el
religioso.
Añadió
que el pueblo hondureño tendrá una carga más encima después de la
cantidad de millones de lempiras que se han gastado para financiar el
proceso de comicios primarios e internos.
Aseveró
que igualmente se han gastado millonarias cantidades de dinero
“comprando” votos en varias regiones del país, especialmente en la zona
sur.
En
ese sentido, manifestó que “todo el que tenga dos dedos de frente,
coincidirá que la única salida es la anulación total de esas elecciones
(primarias e internas) aunque se pierdan millonadas”.
Milla
también recomendó elegir un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y
así tal vez se pueda lograr lo que el pueblo quiere y opina.
Los
comicios primarios e internos realizados el domingo pasado en Honduras,
son unos de los más cuestionados de los últimos 30 años en el país
donde abundan las denuncias de fraude.
Ricardo Álvarez: Cual es el temor de abrir las urnas y reflejar la voluntad del pueblo
Texto y foto: Proceso Digital / 24.11.2012
Tegucigalpa- El aspirante presidencial
nacionalista Ricardo Álvarez le pidió una vez más al Tribunal Supremo
Electoral (TSE), el conteo de voto por voto para garantizar los
resultados y la voluntad del pueblo por el bien de la democracia
hondureña.
· Denuncia que le han ofrecido hasta la presidencia del Congreso Nacional a cambio de renunciar a su candidatura.
El
líder de Salvemos Honduras se reunió este fin de semana con su
dirigencia de Choluteca, quien respalda la petición de conteo de voto
por voto y se mantiene firme en defender el triunfo que Salvemos
Honduras obtuvo este 18 de noviembre en las urnas.
Ricardo
le hizo un llamado al TSE para que en vista de tantas inconsistencias
presentadas, abran las urnas y hagan conteo voto por voto y de esta
forma garanticen que los resultados son el reflejo de la voluntad del
pueblo.
“No
pongan en riesgo la tranquilidad del pueblo y no jueguen con la
voluntad de los hondureños que salieron a votar este 18 noviembre, hay
muchas actas trastocadas, abramos esas urnas, brindémosle tranquilidad
al pueblo y contemos voto por voto”, declaró.
De
la misma manera le hizo un llamado directo al candidato de Azules
Unidos, Juan Hernández para que por la unidad y triunfo del partido
Nacional no se oponga al conteo de voto por voto y que el reflejo de las
elecciones primarias sea la verdadera voluntad del nacionalismo, "la
unidad pasa por el respeto, que respeten la voluntad del nacionalismo es
lo justo".
“El
conteo de voto por voto, nos da la garantía de una verdadera unidad, no
se trata de lo que yo quiera, ni de lo que quieran los cuatro poderosos
que han manejado el partido siempre, se trata de lo que quieren cada
uno de los cachurecos que salieron masivamente a votar en las urnas,
aseguró el aspirante presidencial.
“Cuales
son los temores porque no quieren darle al pueblo el derecho a saber
con realidad cuantos votos de ellos contaron, esa es la ruta de la
unidad, no existe otra, que respeten al cachureco es lo justo, el
movimiento Salvemos Honduras ganó las elecciones y nos las quieren
robar”, cuestionó.
“Yo
lo único que quiero es que no le roben al pueblo el derecho a elegir
libremente en las urnas, que no le roben la dignidad al pueblo,
quitándole el derecho a elegir sus candidatos en todos los cargos de
elección popular”, manifestó.
"Ya
es hora que empecemos a decentar la clase política, que no sigamos con
las viejas mañas y viejas practicas de imponer candidaturas que no gozan
del cariño del pueblo, por eso les pido que respeten al pueblo y nos
vayamos voto por voto", declaró.
Hasta la presidencia del CN le han ofrecido
Álvarez
exigió que no jueguen con su dignidad y dejen de ofrecerle cargos como
ser la presidencia del Congreso Nacional y cargos en el ejecutivo, a
cambio de ceder su candidatura presidencial.
"Me
ofrezcan lo que me ofrezcan Ricardo Álvarez no tiene precio y nunca se
va vender y mucho menos cuando represento la voluntad del nacionalismo,
no tendría cara para caminar por las calles mientras me señalan porque
vendí la voluntad del pueblo".
Además
le pidió a la cúpula nacionalista no dividir el partido, irrespetándolo
y ofreciendo dadivas a cambio de nuestras conciencias, “no es comprando
voluntades que vamos a cambiar este país, es generando oportunidades,
es respetándonos todos”.
He
marchado en las calles defendiendo la democracia y lo voy a seguir
haciendo, continuare luchando contra todos aquellos que la irrespeten y
contra todos aquellos que ofreciendo la constituyente quieren quitarle
al pueblo el derecho a elegir, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario