San Pedro Sula, Honduras / Tiempo.hn
Más de 140 observadores internacionales comenzaron a llegar este jueves
a territorio hondureño para acompañar el proceso electoral primario, a
celebrarse este domingo en el país.
De las 35 delegaciones que apoyarán los comicios, unas 25 estarán
arribando en el transcurso del día, indicó el jefe de observadores
internacionales, Pablo Cerritos.
Paises como Chile, Bolivia, Colombia, México, República Dominicana, Canadá y los de Centroamérica, entre otros, integrarán el equipo que se suma a las medidas del TSE por garantizar un proceso electoral íntegro.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Saúl Escobar, informó que además de los observadores extranjeros, habrán más de cinco mil nacionales, lo que a su juicio es "un buen contingente para poder vigilar y supervisar todo lo que ocurra el domingo".
Rafael Riva Palacios, uno de los observadores provenientes de México, comentó que la experiencia de su parte sería interesante, ya que en este país el Tribunal Electoral no tiene la potestad de organizar las elecciones internas.
Recalcó que el determinar si las elecciones fueran o no transparentes no les corresponde, pues ellos están únicamente para dar acompañamiento técnico al TSE y que "sólo al pueblo de Honduras le toca calificar la elección".
Venimos a dar una "garantia adicional" de que el proceso electoral se de conforme a lo establecido, explicó otro observador de México.
En el marco de las actividades previas a los comicios, el presidente del TSE constató que la distribución de material electoral avanza con normalidad. El sábado se terminaría de entregar las maletas electorales en los departamentos de Olancho, Francsco Morazán y en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela) para así abarcar la totalidad del territorio nacional.
Paises como Chile, Bolivia, Colombia, México, República Dominicana, Canadá y los de Centroamérica, entre otros, integrarán el equipo que se suma a las medidas del TSE por garantizar un proceso electoral íntegro.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Saúl Escobar, informó que además de los observadores extranjeros, habrán más de cinco mil nacionales, lo que a su juicio es "un buen contingente para poder vigilar y supervisar todo lo que ocurra el domingo".
Rafael Riva Palacios, uno de los observadores provenientes de México, comentó que la experiencia de su parte sería interesante, ya que en este país el Tribunal Electoral no tiene la potestad de organizar las elecciones internas.
Recalcó que el determinar si las elecciones fueran o no transparentes no les corresponde, pues ellos están únicamente para dar acompañamiento técnico al TSE y que "sólo al pueblo de Honduras le toca calificar la elección".
Venimos a dar una "garantia adicional" de que el proceso electoral se de conforme a lo establecido, explicó otro observador de México.
En el marco de las actividades previas a los comicios, el presidente del TSE constató que la distribución de material electoral avanza con normalidad. El sábado se terminaría de entregar las maletas electorales en los departamentos de Olancho, Francsco Morazán y en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela) para así abarcar la totalidad del territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario