Jueves, 22 Noviembre 2012 22:16
Tegucigalpa, Honduras
La auditoría internacional del proceso electoral detectó serias
irregularidades hasta ayer en unas 1,947 actas de mesas y recomendó que
varios casos deben ser llevados a las instancias penales.
Theodoro Dale, auditor contratado para supervisar el proceso, dijo que
hay centenares de actas con errores que surgieron en su mayoría en las
mesas “donde se manipularon cifras”.
“El porcentaje hasta ahora (ayer) de inconsistencias es del 10 por
ciento de lo que va escrutado”, informó. El auditor fue contundente al
afirmar que ante las inconsistencias se deben abrir las urnas y contar
voto por voto. “Hay actas con más votos de los que se metieron en las
maletas”, añadió.
Sugirió que se
pongan en práctica las “mesas especiales de recuento de votos” con la
presencia de quienes se sientan afectados por los primeros resultados.
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tampoco salieron
bien librados en el primer informe brindado anoche por Dale al afirmar
que el “escrutinio está teniendo dificultades y deben ser enmendados”.
Hay que fortalecer diversas áreas del TSE, afirmó.
Se detectaron “muchas actas en blanco, actas sin firmas o solo con una, actas en las que se ve que se hicieron correcciones”.
FISCALIA
Ante las conclusiones de Dale, el magistrado del TSE, Enrique Ortez dijo que se trasladarán todos los casos al Ministerio Público para que actúe además en contra de quienes se detecte votaron más de una vez y eso se hará comparando los cuadernos electorales.
Ante las conclusiones de Dale, el magistrado del TSE, Enrique Ortez dijo que se trasladarán todos los casos al Ministerio Público para que actúe además en contra de quienes se detecte votaron más de una vez y eso se hará comparando los cuadernos electorales.
Dale informó a los medios que hay inconsistencias en varios sectores
del país, pero con mayor énfasis en Francisco Morazán y Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario