Publicado el 13/10/2012 • en el tema Venezuela
A través de su cuenta oficial en Twitter, @chavezcandaga escribió: “buen día, mundo bueno! Informo: he designado nuevo Ministro de Relaciones Interiores y Justicia,al General Néstor Reverol! Eficiencia!!!”.Reverol Torres fungía como viceministro de Seguridad Ciudadana del Mpprij, así como también, director de la Oficina Nacional Antidrogas.
Nuevo ministro de Comunicación e Información
Asimismo, el Presidente venezolano, anunció la salida de Andrés Izarra del Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información (Minci) y nombró al periodista Ernesto Villegas, como nuevo titular del Minci.Villegas es conductor del espacio Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión y director del diario Ciudad Caracas.
El presidente Chávez, también informó que Juan Carlos Loyo asumirá nuevamente el ministerio del poder popular para la agricultura y tierras, en sustitución de Elías Jaua, quien deja el cargo motivado a su candidatura a la gobernación de Miranda.
*******************
Chávez designa a nuevos ministros por Twitter
Sábado, 13 de Octubre de 2012 20:09
Mundo
La cuenta de Hugo Chávez en Twitter es @chavezcandanga.
Fuente: Tiempo.hn
CARACAS (AFP) -
El presidente venezolano, Hugo Chávez, designó ayer seis nuevos
ministros a través de su cuenta de Twitter, una semana después de ser
reelecto, y luego que su vicepresidente y otros miembros de su gabinete
se lanzaran como candidatos a los próximos comicios de gobernadores.
"Buen día, mundo bueno! Informo: he designado nuevo Ministro de
Relaciones Interiores y Justicia, al General Néstor Reverol!
Eficiencia!!!", escribió Chávez en su cuenta @chavezcandanga.
También por Twitter, el presidente venezolano continuó con otros
nombramientos: el periodista Ernesto Villegas para la cartera de
Comunicación e Información, la Almiranta Carmen Meléndez al Despacho de
la Presidencia, Aloha Núñez para Pueblos Indígenas, Cristóbal Francisco
para Ambiente y Juan Carlos Loyo a Agricultura y Tierras, cargo que
había ocupado hasta enero de este año. En su último tuit, Chávez
insistió: "Eficiencia o Nada!!!!".
El mandatario venezolano, que el pasado domingo fue reelecto con 55% de
los votos para un nuevo periodo de seis años, que le permitirán
completar 20 años en el poder, ha ofrecido disculpas por los errores de
su gobierno y prometió "mayor eficiencia" en la transición al
"socialismo".
Esta semana, algunos miembros del gabinete chavista se inscribieron como
candidatos a gobernadores por el oficialista Partido Socialista Unido
de Venezuela para las elecciones regionales del 16 de diciembre.
Así, Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia; Nicia
Maldonado, de Pueblos Indígenas; y Erika Farías, del Despacho de la
Presidencia, dejaron sus cargos para optar por las gobernaciones de
Aragua (norte), Amazonas (sur) y Cojedes (oeste), respectivamente.
Igualmente el vicepresidente Elías Jaua competirá por la gobernación del
Estado Miranda (norte) con el opositor Henrique Capriles Radonski, que
perdió ante Chávez en los comicios presidenciales y actualmente ocupa la
jefatura en esa región. Nicolás Maduro, hasta ahora ministro de
Relaciones Exteriores, ocupará la Vicepresidencia, sin que aún se
conozca su sucesor.
MANDATO
Hugo Rafael Chávez Frías es presidente de la República Bolivariana de
Venezuela desde el 2 de febrero de 1999, por lo que tras ser reelecto el
domingo 7 de octubre cumplirá 20 años en el poder al finalizar el
presente periodo.
************************
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantuvo a Nicolás Maduro al frente del Ministerio de Exteriores, un cargo que compaginará con su recién nombramiento como vicepresidente ejecutivo del país, acumulando así los dos cargos de mayor importancia del Gabinete venezolano.
En el acto de jura de los nuevos ministros que Chávez encabezó hoy en el palacio presidencial de Miraflores, finalmente se informó que Maduro seguirá siendo el canciller del país, un cargo que ocupa desde agosto de 2006.
Chávez reformó estos días hasta ocho ministerios de su Gabinete de cara a las elecciones regionales de diciembre en las que, entre otros, mandó a su vicepresidente, Elías Jaua, y no había desvelado hasta hoy quien ocuparía la cancillería del país que, finalmente, seguirá a manos de Maduro.
“Hoy usted me está colocando en un puesto de lucha de mucha responsabilidad, de mucho trabajo, de mucha exigencia y le agradezco la confianza, pero también todo el proceso que ha dedicado a cada uno de nosotros para enseñarnos a construir desde el gobierno el poder popular“, dijo Maduro.
A punto de cumplir 50 años y tras seis de intensa y dedicada labor como ministro de Exteriores, Maduro relevó a Elías Jaua y juró hoy también como nuevo vicepresidente del país.
“Cuando usted nos estaba juramentando yo sentía esa fuerza, esa energía y ese impulso que tenemos que conducir a que usted sea el mejor presidente, que ya lo es, que ha tenido nuestra patria, pero que usted sea aun mejor presidente en esta nueva etapa”, señaló Maduro.
El nuevo vicepresidente también dijo que tras las elecciones presidenciales del domingo, que Chávez ganó por un 55,26 %, Venezuela tiene claro su rumbo, un proyecto de patria, un pueblo despierto y “un líder, tenemos un jefe”.
“Lo único que nos falta es tener más voluntad, mejores métodos de trabajo y ser más eficientes”, precisó.
“Cuente usted que desde ya, desde este mismo segundo, arrancamos en un proceso profundo de reedición, de renovación y de creación de lo nuevo, de alguna u otra manera después de 14 años de experiencia hay bases suficientes para comenzar a hacer la revolución más profunda con métodos nuevos, una gran renovación”, apuntó.
Chávez saludó a Maduro y agradeció a Jaua su dedicación y honestidad y reconoció que hizo los cambios en los ministerios con la vista puesta en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre.
Maduro (Caracas, 1962) se crió en la popular parroquia de El Valle y, tras años como conductor del Metro de Caracas, integró la directiva del partido que lanzó a Chávez al poder en 1999, fue diputado, presidente del Parlamento y es el canciller más longevo del presidente venezolano.
Asimismo, reiteró su compromiso con el proceso revolucionario. “Usted (presidente Hugo Chávez), siendo mejor Presidente, estamos convencido que tendremos una mejor patria y avanzaremos a una sociedad nueva y mejor”.
************************
Chávez mantiene a Maduro como canciller tras nombrarlo vicepresidente
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantuvo a Nicolás Maduro al frente del Ministerio de Exteriores, un cargo que compaginará con su recién nombramiento como vicepresidente ejecutivo del país, acumulando así los dos cargos de mayor importancia del Gabinete venezolano.
En el acto de jura de los nuevos ministros que Chávez encabezó hoy en el palacio presidencial de Miraflores, finalmente se informó que Maduro seguirá siendo el canciller del país, un cargo que ocupa desde agosto de 2006.
Chávez reformó estos días hasta ocho ministerios de su Gabinete de cara a las elecciones regionales de diciembre en las que, entre otros, mandó a su vicepresidente, Elías Jaua, y no había desvelado hasta hoy quien ocuparía la cancillería del país que, finalmente, seguirá a manos de Maduro.
“Hoy usted me está colocando en un puesto de lucha de mucha responsabilidad, de mucho trabajo, de mucha exigencia y le agradezco la confianza, pero también todo el proceso que ha dedicado a cada uno de nosotros para enseñarnos a construir desde el gobierno el poder popular“, dijo Maduro.
A punto de cumplir 50 años y tras seis de intensa y dedicada labor como ministro de Exteriores, Maduro relevó a Elías Jaua y juró hoy también como nuevo vicepresidente del país.
“Cuando usted nos estaba juramentando yo sentía esa fuerza, esa energía y ese impulso que tenemos que conducir a que usted sea el mejor presidente, que ya lo es, que ha tenido nuestra patria, pero que usted sea aun mejor presidente en esta nueva etapa”, señaló Maduro.
El nuevo vicepresidente también dijo que tras las elecciones presidenciales del domingo, que Chávez ganó por un 55,26 %, Venezuela tiene claro su rumbo, un proyecto de patria, un pueblo despierto y “un líder, tenemos un jefe”.
“Lo único que nos falta es tener más voluntad, mejores métodos de trabajo y ser más eficientes”, precisó.
“Cuente usted que desde ya, desde este mismo segundo, arrancamos en un proceso profundo de reedición, de renovación y de creación de lo nuevo, de alguna u otra manera después de 14 años de experiencia hay bases suficientes para comenzar a hacer la revolución más profunda con métodos nuevos, una gran renovación”, apuntó.
Chávez saludó a Maduro y agradeció a Jaua su dedicación y honestidad y reconoció que hizo los cambios en los ministerios con la vista puesta en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre.
Maduro (Caracas, 1962) se crió en la popular parroquia de El Valle y, tras años como conductor del Metro de Caracas, integró la directiva del partido que lanzó a Chávez al poder en 1999, fue diputado, presidente del Parlamento y es el canciller más longevo del presidente venezolano.
Asimismo, reiteró su compromiso con el proceso revolucionario. “Usted (presidente Hugo Chávez), siendo mejor Presidente, estamos convencido que tendremos una mejor patria y avanzaremos a una sociedad nueva y mejor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario