Encuentro Nacional de Dirigentes Populares, martes 23 de octubre de
2012. La abogada Gilma Camargo presentó recurso a favor del
empresario Walid Sayed y del pueblo de Colón.
Pese a la pertinaz lluvia, cientos de panameños se movilizaron hacia
a la Asamblea Nacional de Diputados para exigir la derogación de la
Ley 72 que remata los terrenos de la Zona Libre de Colón.
Una delegación fue atendida por el Presidente de la Asamblea, el repudiado Sergio Gálvez, alias Chello, a quien el compañero Saúl Méndez, Secretario General del SUNTRACS y de la Dirección Nacional de FRENADESO, fue categórico a exigirle tres puntos:
Derogación de la Ley 72
Cese de la represión y la violación de derechos humanos.
Libertad para los detenidos.
También hubo movilizaciones en David y Changuinola como la había anunciado FRENADESO en apoyo al pueblo de Colón que hoy inició un paro de 48 horas prorrogables, en una jornada donde se arrestaron 60 colonenses, y hubo una decena de heridos de balas.
Desde tempranas horas se efectuaron movilizaciones en todo el país por la derogación de la Ley 72. Obreros del SUNTRACS fundamentalmente estuvieron al frente de estas acciones, a las que se sumaron indígenas, educadores, estudiantes y otros sectores.
Tras la marcha a la Asamblea, Andrés Rodríguez, Secretario General de ASOPROF, anunció una huelga de educadores de 24 horas prorrogables a partir de mañana martes 23 de octubre.
Mañana, en el segundo día de paro en Colón, continuarán las acciones. A las 5:00 p.m. en el Hotel Soloy se efectuará el Encuentro Nacional de Dirigentes Populares convocado por FRENADESO.
Solidaridad de otras ciudades panameñas con el pueblo de Colón Una delegación fue atendida por el Presidente de la Asamblea, el repudiado Sergio Gálvez, alias Chello, a quien el compañero Saúl Méndez, Secretario General del SUNTRACS y de la Dirección Nacional de FRENADESO, fue categórico a exigirle tres puntos:
Derogación de la Ley 72
Cese de la represión y la violación de derechos humanos.
Libertad para los detenidos.
También hubo movilizaciones en David y Changuinola como la había anunciado FRENADESO en apoyo al pueblo de Colón que hoy inició un paro de 48 horas prorrogables, en una jornada donde se arrestaron 60 colonenses, y hubo una decena de heridos de balas.
Desde tempranas horas se efectuaron movilizaciones en todo el país por la derogación de la Ley 72. Obreros del SUNTRACS fundamentalmente estuvieron al frente de estas acciones, a las que se sumaron indígenas, educadores, estudiantes y otros sectores.
Tras la marcha a la Asamblea, Andrés Rodríguez, Secretario General de ASOPROF, anunció una huelga de educadores de 24 horas prorrogables a partir de mañana martes 23 de octubre.
Mañana, en el segundo día de paro en Colón, continuarán las acciones. A las 5:00 p.m. en el Hotel Soloy se efectuará el Encuentro Nacional de Dirigentes Populares convocado por FRENADESO.
Marcha Chiriquí
Marcha Chiriquí
Marcha Chiriquí
Marcha Chiriquí
Comisionada Rose Marie- Belle Antoine
RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS AFRODESCENDIENTES Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F St. NW
Washington D.C. 20006
EEUU
Honorable Comisionada Belle Antoine:
En nombre del pueblo de la Provincia de
Colón, República de Panamá, solicito su inmediata intervención a favor
del pueblo colonense, la Provincia nacional con el mayor número de
Afrodecendientes en la República de Panamá.
En los pasados cinco días el Estado
panameño ha descargado un inmenso arsenal militar en contra del pueblo
colonennse que se opone a la venta de su patrimonio representado en las
tierras de la Zona Libre de Colón. Un niño afrodescendiente de nombre
Josué Bethancourt de 9 años de edad fue asesinado el día 19 de
octubre en medio de los disturbios (ver relato de prensa)
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&;task=view&idioma=1&id=629151&Itemid=1
La población afrodescendiente está
totalmente desprotegida ante los ataques de las Fuerzas del Servicio
Nacional de Fronteras quienes están usando armas de alto calibre y
haciendo uso desproporcionado de gases lacrimógenos sin el menor reparo
a las reglas de proporcionalidad y necesidad. Ver reportaje.
Igualmente le informo, que el pasado 19
de octubre durante una entrevista de prensa televisiva el Presidente
de la República de Panamá amenazó al abogado palestino/panameño DR.
WALID ZAYED, con revocarle la ciudadanía y deportarlo en base a
alegatos no comprobados de que el Dr. Zayed incitaba a la violencia en
Colón y financiaba a los protestantes. También acusó al Dr. Zayed de
ser aliado de guerrilleros y narcotraficantes y un terrorista. Sin
embargo no hay cargos conocidos en contra del Dr. ZAYED. El DR. ZAYED
es ciudadano naturalizado panameño con tres décadas de residencia en
el país; es idóneo para ejercer el derecho y un empresario exitoso y
reconocido como un respetable miembro de la comunidad colonense. La
entrevista se hizo en medio de los disturbios y cuando las fuerzas del
Servicio Nacional de Fronteras, las Fuerzas Aéreo Navales y la
Policía Nacional se desplazaban por Colón actuando arbitrariamente y
allanando hogares sin orden escrita de autoridad competente. La
familia ZAYED reportó que autos extraños vigilaban su casa mientras
que el DR. ZAYED se retiró a un lugar seguro actualmente desconocido.
En un acto claramente discriminatorio,
el Presidente RICARDO MARTINELLI BERROCAL repetía una y otra vez " es
un palestino" de nombre " WALID", es " palestino " con la clara
intención de diferenciar y demonizar al Dr. WALID ZAYED quién es muy
estimado en la comunidad y conocido por la defensa de los derechos
humanos y civiles en la Provincia de Colón.
Teniendo pendiente la presentación de
otros recursos, solicito su más pronta intervención para la protección
de la comunidad afrodescendiente.
Le reporto que otros ciudadanos
extranjeros ya sea naturalizados o residentes legales también están
siendo amenazados con deportación mientras que los abogados en Colón
reportan dificultades en tener acceso a sus clientes.
En espera de su pronta acción y
consciente de que en estos mismos momentos se ataca a la población civil
desarmada y se multiplican los heridos, me despido,
Atentamente,
Dra. Gilma Camargo / Abogada Derechos Humanos Internacionales
Dra. Gilma Camargo / Abogada Derechos Humanos Internacionales
.
Panamá se moviliza en apoyo a Paro de Colón y Educadores anuncian huelga
VIDEO: Solidaridad con Colón
No hay comentarios :
Publicar un comentario