Los galenos del hospital Mario Rivas se encuentran en asambleas informativas (Foto @redinformativaH)
Fuente: Tiempo.hn
SAN PEDRO SULA.-
Médicos del hospital Mario Catarino Rivas, hospital Escuela y otros 25
centros asistenciales se encuentran esta mañana de lunes en paro de
labores e iniciaron asambleas informativas, los galenos aducen que la
Secretaría de Salud incumplió el convenio firmado y no se les ha
efectuado el pago de salarios.
El doctor José Enrique Samayoa aseguró que la Secretaría incumplió
varios términos, como la provisión de implementos hospitalarios, el pago
de salarios y otros, que los han llevado a tomar la decisión.
“Hemos tocado fondo, en los hospitales públicos no podemos decirle a los
pacientes que se les va a atender con responsabilidad si no contamos
con lo necesario”, expreso el médico Nahúm Lemus. Por su parte la
ministra de Salud, Roxana Araujo indicó que los galenos no tienen razón
de suspender sus funciones ya que el pago de salarios ya se efectuó.
SIN OXIGENO
Autoridades del Rivas revelaron que la vida de los pacientes a nivel nacional peligra debido a que están proporcionando oxígeno a medias, ya que la empresa que suministra el servicio canceló este por falta de pago, de modo que no se pueden realizar cirugías ni atender otras emergencias.
*************************
SIN OXIGENO
Autoridades del Rivas revelaron que la vida de los pacientes a nivel nacional peligra debido a que están proporcionando oxígeno a medias, ya que la empresa que suministra el servicio canceló este por falta de pago, de modo que no se pueden realizar cirugías ni atender otras emergencias.
*************************
Médicos del Seguro Social se unen a paro nacional
Los doctores del IHSS se unieron a la huelga nacional exigiendo pagos salariales y otras demandas
Fuente: Tiempo.hn
SAN PEDRO SULA.-
Unos 150 doctores del Instituto Hondureño de Seguridad Social, en San
Pedro Sula, se sumaron esta mañana a la huelga decretada ayer por el
Colegio Médico de Honduras (CMH), que aunque las autoridades de salud
declararon ilegal, mantiene al país sin asistencia médica.
Las demandas del grupo del IHSS son las mismas: el cumplimiento de
salarios y la solución a la falta de insumos y equipo necesario. Exigen
el pago de salarios atrasados a 376 médicos que están trabajando por
contrato en los hospitales y centros de salud de todo el país.
El el Hospital Mario Catarino Rivas, donde laboran unos 300 médicos,
mantienen las "asambleas informativas" de manera indefinida como manera
de presión, al igual que en el resto del país. Los doctores permanecen
en el hospital pero se limitan a atender consultas citadas y areas
críticas como hospitalizaciones y emergencias.
“El objetivo de esta situación es que se hagan los pagos, y si ya se
están haciendo, no creo que haya algún problema de suspender el
movimiento”, manifestó ayer el presidente del CMH, Elmer Mayes. Esto ha
provocado que, según un recuento del Colegio Médico de Honduras (CMH),
unos 5, 000 hondureños se quedaran ayer sin su consulta; y de 250 a 300
cirugías se suspendieron debido al paro.
Ante la situación, las autoridades de Salud declararon la mañana de ayer
ilegal el paro de los médicos y mandaron a todos los centros
asistenciales personal de asesoría legal a levantar actas por abandono
de labores de los galenos, que además buscan la devolución de la
retención del 11 por ciento de los pagos mensuales de aquellos que ganan
arriba de 50, 000 lempiras y la regularización de vacaciones a los
médicos temporales o por interinato, entre otras demandas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario