Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- La
dirigencia magisterial y un grupo de docentes del departamento de
Cortés se apostaron esta mañana frente a casa de gobierno en
Tegucigalpa, luego de que el Ministro de Educación, Marlon Escoto les
acusara en Consejo de Ministros de boicotear las pruebas de rendimiento
que se están realizando en el sistema educativo y de robos a la
Secretaría de Educación.
Pedro Canales, secretario de relaciones del COPRUMH (Colegio Profesional
Unión Magisterial de Honduras) dijo que el motivo de la protesta es
reclamar el pago de más de 20 mil docentes del país que no ven salario
desde el 2008, sin embargo la manifestación coincidió con las
declaraciones del ministro, sumándose el tema al reclamo de los
docentes. "Que de una vez por todas le den respuesto al magisterio"
exigió Canales, quien denunció el hostigamiento a través de la falta de
pago por parte de las autoridades educativas.
"Estamos dispuestos a mantener aulas abiertas", declaró, pero también
manifestó su indignación por la situación actual de los maestros
afectados. Aseguró que la protesta ya estaba programada desde la semana
anterior. Por su parte el titular del Ministerio de Educación acusó a la
dirigencia magisterial de boicotear las pruebas de rendimiento en el
sistema educativo y que además son responsables del robo de 100
computadoras y dos carros de dicha institución.
"Le vamos a exigir que presente pruebas o vamos a acusarlo de difamación
(...) que presente las pruebas de las personas que han tomado algun
bien del estado", respondió Canales durante la marcha.
El diálogo entre el gobierno y los docentes permanece roto desde el 23
de octure debido a la negativa de los maestros a firmar un compromiso de
aulas abiertas exigido por la Secretaría de Educación como condición
para continuar las conversaciones. Según Canales, la causa del
rompimiento ha sido la falta de voluntad política y capacidad de las
autoridades, aunado a la falta de fondos y no porque ellos sean
intransigentes como dio a entender el titular de educación.
El conflicto, que no es nada nuevo en en Honduras, no da señales de
resolverse, puesto que ambas partes se aferran a su posición y ya está
prevista una nueva manifestación este jueves a las tres de la tarde,
comenzando la marcha frente a la Universidad Pedagógica de Tegucigalpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario