Tegucigalpa. El director del Instituto Nacional
Agrario, César Ham, ha manifestado que unas 10 mil manzanas de tierras
estarían siendo expropiadas a dos empresas azucareras de la zona norte
del país.
Ham argumenta que en caso que se dé la expropiación, ésta sería porque
dichas empresas poseen una cantidad excesiva de tierras para la
producción sin el debido permiso del Estado.
Señaló que se espera una respuesta de parte del Consejo Nacional Agrario (CNA) para tomar las acciones correspondientes.
De acuerdo con Ham, se emitieron dos resoluciones de expropiación y
luego, representantes de las compañías azucareras acudieron al CNA para
tratar el asunto. “Estamos a la espera de las resoluciones del Consejo
Nacional Agrario, si va a ratificar o anular las resoluciones que el INA
ha tomado” dijo el funcionario.
Comentó además que “lo importante” es que existe el diálogo con las
azucareras, por lo que opinó que esto permeará el proceso de
expropiación y se evitará la pérdida de vidas humanas, heridos y
desalojados, “y que podamos darle oportunidad a los campesinos que
tengan un pedazo de tierra”, señaló.
El titular del INA, fue claro al decir que debido a que no existe una
autorización de “sobretecho” para las compañías azucareras –las cuales a
su parecer, estuvieron laborando ilegalmente, en ese sentido–, se tomó
la decisión, mediante resoluciones administrativas, de realizar la
expropiación.
De acuerdo con la Ley de Reforma Agraria y la Ley de Modernización
Agrícola, para que una empresa agrícola pueda explotar arriba de 300
hectáreas de tierra -250 en Valle de Sula– debe encontrarse plenamente
autorizado, caso contrario, estaría operando fuera del marco de la ley,
aseveró.
No hay comentarios :
Publicar un comentario