martes, 16 de octubre de 2012

HONDURAS: Dirigente de la CGT pinta una amarga navidad en Honduras


Fuente:Tiempo.hn / TEGUCIGALPA, Honduras.- Tenemos  que el problema de la economía es  integral, un problema de fondo: la gente no tiene los suficientes recursos para poder consumir y eso comprime cualquier economía, es un círculo vicioso que la mantiene  en estado de postración permanente”, dijo esta mañana el secretario general de la Central General de Trabajadores (GCT), Daniel Durón, lo que coincide con opiniones de analistas y precandidatos presidenciales sobre el estado de las finanzas del gobierno.

El dirigente fue consultado sobre el efecto que tendrá la temporada de navidad próxima, época considerada como “propicia” para mejorar el empleo en el país.
  Históricamente  la única temporada  que genera empleos circunstanciales o temporales es la Navidad, pero ahora el problema de fondo es que la gente no tiene cómo comprar y por lo tanto  de nada sirve que estén los moles con  un montón de tiendas abiertas si el 70% de la gente no tiene capacidad de compra en este momento, apunto el dirigente sindical.
  Y lo mas grave, según Durón, es que el gobierno acordó ahorita subirle el impuesto a la ropa usada y eso ha generado estragos en la mayor parte de la población.
 
El pragmático dirigente sindical pintó otra realidad del entorno económico del país cuando dijo que  el gobierno”  no tiene capacidad ni para pagar los aguinaldos, ni el salario del mes de diciembre, imagínese, si esto se retarda de nada sirve que contraten personas para vender en las tiendas. “Estamos en completo estado de indefensión”, apuntilló.
  Sin embargo, el presidente Porfirio Lobo, el pasado lunes reafirmó su compromiso que el pago a los empleados públicos no se interrumpirá. “Cualquier cosa se puede sacrificar menos la navidad de los empleados. Hay dinero en Finanzas, todos los días hay ingreso de recursos, se les dará prioridad a los salarios de la gente que trabaja”, aseguró.
 
Durón también habló de la propuesta que le plantearon al gobierno  y que para ellos es la única vía de solución para bajar las alzas en la canasta básica: Que el Estado compita y en aquellos casos en que los productores y  comerciantes abusivos no se ajusten, entonces traer producto de otro lado.  Los huevos por ejemplo, el pollo que le suben el precio cuando quieren, sin ninguna justificación y que son elementos alimenticios fundamentales para la dieta del hondureño.

No hay comentarios :

Publicar un comentario