Páginas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Colombia: Pretenden disputarle las masas a las fuerzas de la paz y la justicia‏ // Familias en acción, las limosnas del poder o las técnicas del biopoder

Escrito por Valmern – Vozcol
El ejemplo de lucha de masas para cambiar Colombia puede ser los trabajadores de San
Juan de Dios en Bogota, que se sostenían tanto el funcionamiento del "Hospital de los
Pobres" como cuando enfrentaron cantidades de veces las barbaridades de las
autoridades políticas neoliberales que querían cerrar el hospital para favorecer
la privatización de la salud pública..

Punto de vista de un desterrado colombiano
Por: Valmern – Vozcol
Octubre 18 de 2012 – No.004
En el marco del gran escenario de diálogos y búsqueda de caminos de paz, justicia, democracia, soberanía y dignidad de patria, se encuentran dos poderosas fuerzas con intereses y objetivos completamente diferentes.
La primera de estas fuerzas está constituida, en esencia, por las grandes mayorías populares del campo y de la ciudad, por quienes desde hace ya muchos años vienen siendo explotados, despojados y violentados en todos sus derechos cuando hacen sentir su voz, levantan su puño y deciden defender sus derechos mediante el desarrollo de crecientes niveles de unidad, de organización y de movilización.
Con esta enorme y decisiva fuerza social y de masas están los que, con expresiones patrióticas y progresistas, han mostrado interés en encontrarse al lado de la construcción de una patria de todos y para todos. La segunda de estas fuerzas está constituida, fundamentalmente, por el poder injerencista e intervencionista imperial, por la clase dominante tradicional y emergente, por los sucesivos gobiernos de turno.
En este orden y para la primera de las fuerzas, es vital y determinante el desarrollo de la unidad y la generación masiva de conciencia social y política. Contrariamente y para la segunda fuerza, la unidad, la organización y la lucha del movimiento social y de masas; la unidad, la organización y la lucha de las fuerzas de la real izquierda, patrióticas y democráticas, son vistas y consideradas, por los dueños del poder, como actos y manifestaciones de “subversión” contra los que debe dirigirse todo el poder mediático, todo el poder represivo y toda la fuerza de la manipulación.
Es en el campo natural, en el de las grandes mayorías del país, que se han librado, se están librando y se librarán las más importantes batallas por la paz, la justicia y la felicidad. Aquí, en este campo y en desarrollo de la unidad de acción, se mueven las más variadas experiencias y expresiones de lucha en favor de derechos y de reivindicaciones.
Es en escenarios, como el de los diálogos, que los de arriba hacen todo cuanto les es posible para imponer, mediante la fuerza bruta, la mentira y el engaño, unas reglas de accionar que les permita cambiar sin cambiar, asegurando así el control y manejo de sus grandes intereses y privilegios. Es en escenarios, como el de los diálogos, que las grandes mayorías del país necesitan desarrollar toda la fuerza y potenciales generados por la unidad. Es en escenarios como el de los diálogos, que los dueños del poder intentan disputarle el movimiento social y de masas, a las fuerzas que luchan por la paz, la justicia, la soberanía y la dignidad.
¿Quién podrá entender el juego de los ayer amigos de la guerra y hoy y enemigos de la paz?
(Hasta la próxima)
Web: www.anncol.eu, Correo electrónico: editar@anncol.eu

                             *****************************
 

Familias en acción, las limosnas del poder o las técnicas del biopoder

Escrito por Horacio Duque Giraldo
 
Bajo un ardiente sol y 40 grados sobre cero, los pobres forman enormes colas desde la
madrugada para suavizar las consecuencias de la extrema pobreza producto del neoliberalismo.

Por Horacio Duque
Hay revuelo entre los pobres, entre miles de familias del Sisben 1, de desplazados e indigenas porque se acaba el tiempo para registrarse ante el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el super Ministerio de Santos para el control de 28 millones de colombianos en condiciones de miseria.
En Bogotá, donde la super millonaria Gina Parody es la gran benefactora, en Cúcuta, en Medellin, en Armenia, en Barranquilla, las mujeres hacen interminables e inhumanas colas para recoger estas migajas del poder oligárquico, antes de que se venza el tiempo.
Familias en Acción es un programa de subsidios estatales que se inició con el Plan Colombia, durante el gobierno de Andrés Pastrana, como un componente de la guerra contrainsurgente financiado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y el Comando Sur, contra la población campesina y la resistencia agraria revolucionaria.
Recientemente fue oficializado por el poder legislativo con la Ley 1532 de junio 7 de 2012. Tiene 15 artículos y su vigencia presta méritos para acciones legales ante los jueces y tribunales constitucionales. Bien puede ser que abogados progresistas incoen acciones ante la Corte Constitucional en la perspectiva de la esencia de los derechos humanos fundamentales y universales.
Familias en Acción es un subsidio monetario mínimo que se entrega por el gobierno a familias del Sisben 1, a familias desplazadas y a familias indígenas, para atender necesidades educativas y de salud. Un componente central es la identificación de las personas por la vía de la bancarización y registro en las redes del sistema financiero. Quiere decir que los pulpos bancarios capturan parte de dichos dineros por la vía de sus administración.
Familias en acción son las limosnas del poder oligárquico. 
Es la expresión de las tecnologías neofascistas (santistas) del poder. Es el biopoder que emerge desde la fantasmatica hitleriana que implica el uso de numerosas y diversas técnicas demográficas y biológicas para someter y controlar la población, mediante la regulación de la familia. Es parte esencial del funcionamiento del Estado de la oligarquía neofascista colombiana, que simula una mutación desde las masacres, las desapariciones, los magnicidios, el desplazamiento (de 6 millones de seres humanos), la tortura, la cárcel y demás recursos de la violencia, hacia cierta aparente condescendencia con los pobres de la nación que es la tercera en inequidad por todo el planeta.
Familias en acción o la repugnante limosna del poder que consiste en la entrega condicionada o periódica de una transferencia monetaria miserable para completar dizque el ingreso y "mejorar" la salud y educación de los miserables.
Es la reproducción de una subjetividad de los mínimos con seres de segunda categoría para apalancar la reproducción del poder de la casta privilegiada que domina la sociedad. 
Hay que construir una subjetividad de la dignidad para que el poder popular sea una realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario