A
parte de los hechos que se presentaron de agresiones y detenciones
en Bogotá, nos informan que la fuerza pública ingresó a los predios
de la Universidad del Atlántico, hizo disparos al aire, y detuvo a
dos compañeros, uno de los cuales se llama Kevin Sisa, frente a lo
cual solicitamos la libertad inmediata y el respeto a la protesta
social. Anexamos el pronunciamiento de la Central Unitaria de
Trabajadores. Dpto. DDHH CUT
Nacional.
|
|
Rebanadas de Realidad - CUT,
Bogotá, 12/10/12.- La Central Unitaria de
Trabajadores de Colombia CUT, denuncia públicamente las agresiones
cometidas por la fuerza pública contra estudiantes y comunidades que a
esta hora se movilizan en la ciudad de Bogotá.
1. En la
marcha que se desarrollaba a las 7:00 a.m. por la Autopista Sur con
destino al portal de Transmilenio, fueron agredidos los marchantes por
parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD a cargo del Teniente
Coronel Carlos Meléndez, quienes con granadas de aturdimiento hirieron a
dos (2) personas.
2. Alrededor
de las 7:30 a.m., en la localidad de Bosa, fue agredida y dispersada una
movilización pacifica, siendo detenidas arbitrariamente quince (15)
personas, donde se resalta la detención del menor de edad Cesar Vargas,
quien fue agredido físicamente y sufrió una fractura en un dedo.
3. Alrededor
de las 8:00 a.m., los manifestantes en la localidad de Bosa se
concentraron nuevamente y continuaron su marcha pacífica, sorprendiendo
al interior de la marcha a un agente de la policía de civil de apellido
Villabona, quien se encontraba filmando a los manifestantes; el agente
fue retirado de la marcha y entregado formalmente al coronel Meléndez,
quien confirmó que este hombre era miembro de la policía y la cámara
estaba registrada a nombre de la Secretaria de Gobierno de
Bogotá.
4. A las 8:30
a.m., en el barrio la Catalina (1ª de mayo), treinta y dos (32) personas
fueron detenidas y agredidas por la policía nacional, siendo trasladadas
inicialmente en un camión de placas BNA161 hasta el barrio el Amparo y
luego conducidos a la UPJ ubicada en la carrera 32 No. 14 – 20 (Puente
Aranda). Dentro de los detenidos se encuentra el periodista extranjero
Giorgo Sabauto, quien denuncia que se encontraba registrando la
detención cuando el ESMAD lo detuvo y le decomiso su cámara fotográfica.
5. A las 9:30
a.m., en la localidad de Usme, en desarrollo de las movilizaciones
pacificas, los manifestantes fueron agredidos y dispersados por la
Policía Nacional. Inicialmente fueron detenidas de forma arbitraria
trece (13) personas que movilizaron en las patrulla170814 y 170721 hasta
el CAI de Santa Librada y la URI de Ciudad Bolívar respectivamente.
Siendo liberadas cuatro (4) personas y las nueve (9) restantes
conducidas hasta la UPJ de carrera 32 No. 14 – 20.
Entre los detenidos
se encuentra el defensor de derechos humanos Oscar Iván Londoño, pues en
ese momento desarrollaba labores de interlocución con la Policía
Nacional y conducido durante varias horas en un vehículo de la policía,
donde fue torturado física y psicológicamente, siendo trasladado a la
URI de Tunjuelito donde será judicializado bajo cargos de “agresión a
funcionario público”.
6. A las
10:00 am, en la localidad de Bosa, fueron detenidas seis (6) personas
cuando intentaban interlocutar con la policía nacional con el objeto de
garantizar la salida de las personas que se encontraban cercadas en
Salón Comunal Nuevo Chile por parte de la fuerza pública.
7. Hacia las
12:00 m., en la carrera séptima con calle 35, varios estudiantes fueron
agredidos por el Esmad, por fortuna, funcionarios de la Alcaldía
intervinieron para que no se llevasen detenido a ninguno de los
manifestantes.
8. De igual
manera, a la 1:30 p.m., en momentos en que se concentraban las marchas
de trabajadores, estudiantes y comunidades en la Plaza de Bolívar, la
fuerza pública lanzó bombas aturdidoras y gases lacrimógenos, y subieron
dos tanquetas sobre la plaza, desalojando por la fuerza a quienes se
concentraban allí. Rechazamos esta actitud agresiva y que viola el
derecho a la protesta.
La CUT denuncia que
desde tempranas horas las manifestaciones se desarrollaron de manera
pacífica y los marchantes fueron indiscriminadamente agredidos,
perseguidos y detenidos de manera arbitraria.
A pesar que el
Ministro del Interior manifestó que se garantizaba el ejercicio de las
movilizaciones, en la ciudad de Bogotá, la Policía Nacional violentó este
derecho y agredió los derechos fundamentales a la integridad personal y la
libertad de los manifestantes, y de varios defensores de derechos humanos
que fueron detenidos cuando cumplían con labores de interlocución con la
policía nacional para verificar los sitios de reclusión donde serian
conducidos los detenidos.
Exigimos la libertad
inmediata de los 59 manifestantes que aún permanecen detenidos
arbitrariamente, y así mismo que se entreguen garantías reales para el
ejercicio de la protesta social en Colombia.
Domingo Tovar Arrieta
|
Luis Alberto Vanegas Z.
|
Presidente
|
Dir. Dpto. DDHH y Solidaridad
|
Tarsicio Rivera Muñoz
|
Director Dpto. Seguridad
Social
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario