23 / 24 Octubre 2012
Foto: Kaloian Santos Cabrera
La Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo cumplió 35 años de lucha.
Con inmensa alegría y mucho humor nietos restituidos y bisnietos
celebraron el cumpleaños en un teatro de la capital argentina.
“Hoy estamos festejando, porque hay que festejar estos 35 años de
lucha, una lucha no deseada, impuesta por una dictadura cívico-militar. Y
con esta fuerza que tenemos, que aún con la edad que tenemos vamos a
seguir caminando”, sostuvo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en diálogo con la prensa minutos antes de entrar al recinto.
Al recordar los comienzos, evocó que a sus integrantes las “juntó el
dolor, las ganas de encontrar a estas dos generaciones. Hubo una
simbiosis para que tuviéramos el mismo concepto de cómo llevarlo
adelante. No hubo nunca ánimo de venganza, ni de revancha, ni odio, sino
de conseguir el objetivo que era encontrar a nuestros nietos”.
Después de tantos años de lucha, que permitieron la restitución de
107 nietos, Carlotto consideró que en la institución que preside “hemos
tenido la sabiduría de mujeres de dejar el relevo, tener nuestros
herederos, para que el día que no estemos sigan buscando a los nietos”.
“El mejor momento es cada encuentro de cada nieto. Porque ahí
resucito en la esperanza, en las ganas de seguir haciendo. Va más allá
de lo propio la historia de Abuelas, sino que se extiende a todo aquel
que necesite reparación cuando sus derechos humanos están siendo
violados”, agregó.
Minutos antes, junto con otras de las Abuelas, Estela fue recibida por la presidenta Cristina Fernández
en la Casa Rosada. En el despacho presidencial, las Abuelas le llevaron
a la mandataria la edición especial del periódico por los 35 años. “La
presidenta, como siempre, nos recibió con cariño, con regalos, flores y
bombones, para disfrutarlos después en la casa de Abuelas. Hablamos como
si fuéramos amigas de toda la vida”, destacó Carlotto sobre el
encuentro, al que se sumó después el cantante mexicano Luis Miguel,
quien había llegado a la Casa de Gobierno para visitar a Cristina.
Con presentaciones artísticas como la de cantante y actriz Soledad
Villamil y la intervención humorística del periodista Conrado Geiger, la
jornada trascurrió siempre con un espíritu emotivo y de alegría, ya que
desde el escenario y a través de sus conductores, dos nietos
restituidos, el humor estuvo presente.
A sala llena, se proyectaron videos sobre la historia de las Abuelas
de Plaza de Mayo, como uno que contó con el testimonio del antropólogo
forense Clyde Snow que terminó en lágrimas, y otros que retrataban la
intimidad de las integrantes de la institución, con anécdotas y
humoradas de todo tipo.
En tanto, las Abuelas recibieron el saludo en el escenario de otros
organismos de derechos humanos, como H.I.J.O.S, Familiares de
Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, y del colectivo
artístico Teatro por la Identidad, cuyos integrantes entregaron placas
conmemorativas y flores a su titular.
El nacimiento de la organización se recuerda en la misma fecha en la
que también se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad,
sancionado por el Congreso en 2004, en homenaje al aniversario del
nacimiento de las Abuelas de Plaza de Mayo y a su tarea por la
recuperación de los nietos secuestrados por la última dictadura militar.
(Con información de Infonews y Telam)
La actriz y cantante Soledad Villamil. Foto: Kaloian Santos Cabrera
Foto: Kaloian Santos Cabrera
El "nieto 106", Pablo Gaona Miranda, restituido este año. Foto: Kaloian Santos Cabrera
Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Foto: Kaloian Santos Cabrera
Foto: Kaloian Santos Cabrera
Foto: Kaloian Santos Cabrera
Foto: Kaloian Santos Cabrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario