Al menos 600 familias del asentamiento Los Laureles, ubicado en las cercanías de Tocoa Colon en el Bajo Agua, fueron desalojadas por la fuerza, por miembros del ejército y la policía nacional.
Los campesinos fueron desalojados forzadamente, pero gracias al
buen entendimiento que poseen, al demostrar que no son intransigentes, aun
sabiendo que las órdenes de desalojo son emanadas de jueces y fiscales que son ejecutadas por miembros del ejército y
la policía nacional obedecen a intereses no a una verdadera justicia.
Esta que ahora se encuentra en conflicto ubicada en el Bajo
Aguan, fue destinada para procesos de reforma Agraria en los años 70 por el
estado de honduras, las que pasaron a manos de latifundistas en los años 90, después
de aprobar la fatídica e inconstitucional Ley de Modernización y Desarrollo Agrícola
en 1992 en el gobierno de Rafael Leonardo Callejas.
Aclaramos que el movimiento campesino no es el responsable de
la crisis agraria en Honduras, sino que son la falta de políticas
públicas del gobierno, para que el campesino tenga acceso a la tierra.
Responsabilizamos al poder Ejecutivo, al poder Legislativo y
al poder Judicial de la crisis agraria en Hondura y de cualquier hecho
sangriento que podría suscitarse por la agresividad de la policía y el ejército
al sector campesino.
Exigimos la aprobación inmediata de un nuevo marco jurídico, basado
en la Propuesta de Ley de Transformación Integral.
Exigimos la despenalización de la Lucha Campesina, así como
la derogación de la fatídica e inconstitucional Ley de Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola.
Hacemos un llamado a los organismos defensores de derechos
humanos nacionales e internacionales a tener que estar vigilante a la constante
persecución, represión, encarcelamientos y asesinatos constantes hacia los
campesinos de Honduras.
No Somos Pájaros para vivir del Aire, No somos Peces para
vivir del Agua, somos campesinos y campesinas que necesitamos vivir de la
tierra.
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
(MUCA)
Jueves 6 de septiembre 2012
Movimiento Unificado Campesino del Aguan
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario