El
magistrado Oscar Fernando Chinchilla Banegas viajó a conocer las
Ciudades Modelo en Asia, según miembros de la sociedad civil.
Fuente: Tiempo.hn / 20 de Septiembre 2012 / 21:53
TEGUCIGALPA.-
El magistrado Oscar Fernando Chinchilla Banegas no debe participar en
la decisión sobre los recursos contra la ley de las Regiones Especiales
de Desarrollo, más conocidas como “Ciudades Modelo”, en virtud de haber
integrado la delegación que viajó a Corea del Sur, Singapur y Kuwait,
para conocer las “charter cities”.
Esta información fue revelada ayer por miembros de la sociedad civil que
han interpuesto hasta la fecha 24 recursos de inconstitucionalidad, 11
de los cueles han sido admitidos, y 13 están en proceso de admisión.
Trascendió ayer que posiblemente hoy se reúnen los cinco magistrados de
la Sala Constitucional para resolver el recurso de inconstitucional
presentado el 18 de octubre del año pasado por los abogados Jari Dixon
Herrera, Fredín Fúnez y Oscar Cruz. Sobre esta acción de
inconstitucionalidad, el dictamen del Ministerio Público establece que
la Ley Sobre las Regiones Especiales de Desarrollo es inconstitucional
porque violenta y atenta contra la Constitución.
Miembros de la sociedad civil, que pidieron el anonimato, confirmaron
ayer a TIEMPO que están preparando una recusación contra el magistrado
Chinchilla Banegas porque tienen información precisa que viajó con el
presidente Porfirio Lobo Sosa y el titular del Congreso Nacional, Juan
Orlando Hernández, a visitar las ciudades modelo en Asia. Explicaron que
hoy podrían presentar un escrito ante la Sala de lo Constitucional
solicitando a Chinchilla Banegas se excuse de conocer el caso por el
conflicto de intereses que podría generarse.
Se intentó conocer la versión de Chinchilla Benegas, pero no fue posible ubicarlo en su teléfono celular.MAGISTRADOSQUE CONOCERAN RECURSOS:
1-Rosalinda Cruz Sequeira.
2-Francisco Ruiz Gaekel.
3-Oscar Fernando Chinchilla Banegas.
4-José Antonio Gutiérrez Navas.
5-Gustavo Enrique Bustillo Palma.
**********************************************
TODO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA...
Numerosa delegación que partió a Asia provoca críticas
TEGUCIGALPA.- La amplia delegación que partió junto al
Presidente Porfirio Lobo Sosa, a la gira por Corea del Sur, Singapur y Kuwait,
para conocer in situ las “Charter Cities” o zonas de desarrollo, ha provocado
fuertes críticas de diversos sectores, que consideran que al gobierno “se le fue
la mano” con los gastos.
Una fuente ligada a la Cancillería de la República confirmó ayer que al
periplo partieron entre el jueves y viernes alrededor de 63 hondureños, entre
funcionarios del Ejecutivo, diputados al Congreso Nacional (CN), magistrados de
la Corte Suprema de Justicia (CSJ), empresarios, prensa oficial, miembros de la
seguridad presidencial e invitados especiales.
La delegación que permanecerá 10 días fuera del país, es encabezada por el
Presidente Lobo Sosa; la Primera Dama, Rosa Elena Bonilla de Lobo; el presidente
del CN, Juan Orlando Hernández y su esposa Ana García de Hernández.
El canciller Mario Canahuati, quien forma parte de la numerosa comitiva,
consideró que las críticas son injustas porque el Ejecutivo otorgó 420 dólares
diarios a cada persona por concepto de viáticos, que incluyen alimentación,
alojamiento de hotel y otros gastos, lo que al multiplicarse por 10 días da un
total de 4,200 dólares, sin embargo no especificó el costo de los pasajes
aéreos.
El jefe de la política exterior hondureña, quien es acompañado por su esposa,
Sandra de Canahuati, dijo que si se hace una relación del costo de vida de Asia
y Medio Oriente, se puede constatar que la cantidad de recursos es ínfima, pues
apenas ajustará para cubrir lo elemental.
DESGLOSE
DESGLOSE
Aparentemente los gastos serán cubiertos de manera separada, ya que el
Congreso entregó sus propios viáticos de acuerdo a su tabla. Para el caso, el
diputado y presidente de la comisión de Turismo, Romeo Silvestri, dijo que ese
Poder del Estado gastó por cada persona 6,600 dólares.
Silvestri detalló que los pasajes tienen un costo de 3,000 dólares y que por
concepto de viáticos se les entregó 3,300 dólares para cada diputado.
“Me imagino que los boletos aéreos andan en el orden de 3,000 dólares y a mí
me dieron 3,600 dólares para mis gastos, es decir que son 6,600 dólares por
persona”, indicó.
El parlamentario dijo que los gastos son pocos y que se piensa en la cantidad
de inversiones que puede lograr Honduras, al tener un acercamiento con los
asiáticos, particularmente en el rubro del turismo.
Añadió que antes de partir ya se tenía una agenda programada, la cual es muy
interesante porque no solo irán a conocer las experiencias de las “Charter
Cities”, sino que también las industrias que están interesadas en invertir en
Centroamérica y en particular en Honduras.
La delegación que retornará a Tegucigalpa el 28 de febrero, convergerá en
Seúl con el alcalde capitalino, Ricardo Álvarez, quien se unirá a la comitiva,
luego de haber permanecido de visita en Japón.
INTEGRANTES
La misiva oficial establece que el viaje lo integrarán, además del Presidente
de la República, del CN, del edil y el canciller Mario Canahuati, los titulares
del Instituto Nacional Agrario (INA) César Ham y el de la Secretaría de Obras
Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), Miguel Pastor.
Asimismo, el ministro de Staff presidencial, Octavio Sánchez y el ministro
asesor en materia de Ciencia y Tecnología, Ramón Espinoza; la enlace de Casa de
Gobierno, Diana Valladares; el empresario Marco Tulio Gutiérrez; la presidenta
de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Aline Flores, y los
magistrados de la CSJ, Oscar Chinchilla y Marco Vinicio Zúniga.
Por parte del CN, también partió la vice presidenta de ese poder del Estado,
Lena Gutiérrez, y los diputados, Romeo Silvestri, Marvin Ponce, Erick Rodríguez,
Rodolfo Irías Navas, Toribio Aguilera, Samuel Martínez, Miguel Ángel Gámez,
Oscar Nájera, Jorge Elvir, y los asesores de la Cámara, Denis Figueroa y Julio
Medina.
La delegación también es integrada por el presidente de la Federación
Hondureña de Tae Kwon Do, Arnoldo Mejía; el director de Canal 8, Armando Valdés
y el camarógrafo oficial, Carlos Hernández. En tanto la seguridad la encabeza
el jefe del Estado Mayor Presidencial, coronel Felipe Díaz López, y dos
oficiales más, cuyos apellidos son Lobo y Banegas.
A la amplia comitiva, se integró a los mejores estudiantes de la facultad de
Derecho y de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
cuyos nombres no fueron proporcionados.
AGENDA
Casa de Gobierno informó el jueves anterior que la llegada de la comitiva
hondureña a Seúl, la capital coreana, está prevista para el domingo 20 de
febrero a las 6:15 de la mañana, donde será objeto de una ceremonia de
bienvenida para luego trasladarse al Grand Hyatt Hotel, lugar donde sostendrán
varias reuniones.
De acuerdo a la agenda, Lobo Sosa se reunirá el lunes con inversionistas y
ese mismo día a las 11:00 de la mañana participará en la inauguración de la
Cumbre Bilateral Honduras-Corea.
Se prevé que llegará a Singapur el miércoles 23 de febrero a la 1:25 de la
madrugada y a las 11:45 se reunirá con su homólogo de ese país asiático Sellapan
Rama Nathan, previo a participar en un almuerzo en honor al mandatario hondureño
y su comitiva oficial.
El viernes 25 de febrero, la delegación se trasladará a Kuwait, para que el
sábado 26 participen en la celebración del cincuentenario de la independencia y
el vigésimo aniversario de la liberación de ese emirato árabe.
LA COMITIVA OFICIAL |
- Presidente Porfirio Lobo Sosa - Primera Dama, Rosa Elena de Lobo - Presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández - Vicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez - Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati - Ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), Miguel Pastor - Ministro de Staff Presidencial, Octavio Sánchez - Ministro director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham - Ministro asesor en materia de Tecnología e Información, Ramón Espinoza - Enlace de Casa de Gobierno: Diana Valladares - Jefe del Estado Mayor Presidencial, coronel Felipe Díaz López - Alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez - Presidenta de la Cámara de Comercia e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Aline Flores - Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Oscar Chinchilla y Marco Zúniga- Empresario Marco Tulio Gutiérrez - Diputados: Romeo Silvestri, Marvin Ponce, Erick Rodríguez, Rodolfo Irias Navas, Toribio Aguilera, Samuel Martínez, Miguel Ángel Gámez, Oscar Nájera, Jorge Elvir; y los asesores: Denis Figueroa y Julio Medina - Presidente de la Federación Hondura de Tae Kwon Do, Arnoldo Mejía - Director de Canal 8, Armando Valdés - Camarógrafo oficial, Carlos Hernández |
No hay comentarios :
Publicar un comentario