Nosotras MUJERES del Movimiento Visitación Padilla, profundamente dolidas por el incesante asesinato
de mujeres, no queremos guardar silencio, no queremos ser cómplices de
la indiferencia, inoperancia, decidía, machismo, misoginia, de la que
padecen los funcionarios públicos que nos siguen considerando seres inferiores por cuanto la erradicación de las diferentes formas de violencia contra las mujeres y su castigo no es prioridad por eso el 97% de los femicidios en Honduras quedan
impunes.
Es evidente que los asesinatos de mujeres son crímenes de odio, las señales encontradas en los cuerpos de las asesinadas son manifestaciones evidentes de cuanto han avanzado los hechores para manifestar su venganza, odio, rechazo, humillación, mientras la sociedad y las autoridades siguen pensando y declaran que la violencia es “natural” en la vida de las mujeres porque se ligan a los grupos que “andan en malos pasos”, “se visten provocativamente”, “andan en lugares no adecuados en altas horas de la noche”, “hacen trabajos de hombre”, “le pagan mal a su compañero” o “malas madres que dejan abandonados sus hijos”.
Es evidente que los asesinatos de mujeres son crímenes de odio, las señales encontradas en los cuerpos de las asesinadas son manifestaciones evidentes de cuanto han avanzado los hechores para manifestar su venganza, odio, rechazo, humillación, mientras la sociedad y las autoridades siguen pensando y declaran que la violencia es “natural” en la vida de las mujeres porque se ligan a los grupos que “andan en malos pasos”, “se visten provocativamente”, “andan en lugares no adecuados en altas horas de la noche”, “hacen trabajos de hombre”, “le pagan mal a su compañero” o “malas madres que dejan abandonados sus hijos”.
No podemos ignorar la importancia que tienen las conductas culturales especialmente las relaciones de poder entre hombres y mujeres que son la causa de donde parte la sumisión, discriminación, opresión y obediencia que nos condiciona desde que nacemos, por eso consideramos que es urgente un cambio cultural radical que nos garantice por lo menos el derecho a una vida libre de violencia.
Cada
año las cifras de femicidios superan al del anterior sin que por ello
tengamos una respuesta positiva de quienes constitucionalmente están
obligados a garantizarnos la vida, lejos de ello, muchos funcionarios
están coludidos con los femicidas al permitir que las sentencias sean
simples declaraciones porque permiten o autorizan medidas sustitutivas y
cárcel domiciliaria entre otras bajo falsas
argumentaciones y al amparo de influencias políticas vergonzantes que
fortalecen la impunidad y el derecho de los culpables a continuar
delinquiendo.
Los femicidios en serie ocurridos en la última semana nos
llaman a la protesta y a rechazar esta política de terror y miedo en el
que nos vemos envueltas sin saber que escenario están construyendo para
obligarnos a escondernos, callarnos, asustarnos y obligarnos aceptar un
sistema patriarcal-neoliberal cruel, violento, infame y sanguinario, que nos deja sin la posibilidad de reclamar nuestros derechos humanos. Por ello, NOSOTRAS legendarias luchadoras seguimos de pie exigiendo respeto a la vida y a la dignidad de las mujeres y del pueblo empobrecido.
Tegucigalpa, MDC Septiembre 3, 2012
“NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, JUSTIFICA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA PAZ “VISITACION PADILLA”
TRIBUNA DE MUJERES CONTRA LOS FEMICIDIOS
Gladys Lanza
238-4659 oficina
Gladys Lanza
238-4659 oficina
No hay comentarios:
Publicar un comentario