Decenas de maestros dijeron presente a la movilización que se efectuó en varios puntos del territorio nacional.
Fuente: Tiempo.hn
TEGUCIGALPA.- Una
vez más los maestros dejaron de impartir clases ayer, y se fueron a las
calles a exigirle al gobierno el pago de salarios atrasados que hace
varios meses les adeudan, y otras demandas laborales.
A tempranas horas centenares de afiliados a la Federación de
Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), asistieron a dicha
paralización general de labores. En la capital el punto de reunión fue
frente al Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA).
Durante casi cuatro horas, los educadores se apostaron en una de las
vías de acceso del bulevar Centroamérica, donde demandaron la derogación
de la Ley Fundamental de Educación, y el pago de sueldos atrasados. Los
maestros recibieron el apoyo de padres de familia, otros sectores
organizados. La movilización fue amenizada por una banda musical
integrada por jóvenes que respaldan las exigencias del magisterio.
VOLUNTAD POLITICA
“Yo siento que el gobierno no tiene ninguna voluntad política de resolver esta situación, en donde hay maestros que tienen hasta tres años sin recibir ni un pago, a pesar de tener su acuerdo permanente”, expresó el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Oscar Recarte. Por otro lado, criticó que no hay una auténtica búsqueda para una solución definitiva a la problemática magisterial.
“Mientras ellos (autoridades de Educación) sigan confrontando, vamos a continuar con estas medidas y seguiremos luchando en las calles”, aseguró Recarte.
DESCONTENTO
Los maestros también mostraron su descontento por las constantes alzas al precio de los carburantes y a las Ciudades Modelo.
“Yo siento que el gobierno no tiene ninguna voluntad política de resolver esta situación, en donde hay maestros que tienen hasta tres años sin recibir ni un pago, a pesar de tener su acuerdo permanente”, expresó el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Oscar Recarte. Por otro lado, criticó que no hay una auténtica búsqueda para una solución definitiva a la problemática magisterial.
“Mientras ellos (autoridades de Educación) sigan confrontando, vamos a continuar con estas medidas y seguiremos luchando en las calles”, aseguró Recarte.
DESCONTENTO
Los maestros también mostraron su descontento por las constantes alzas al precio de los carburantes y a las Ciudades Modelo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario